V Comisión Mixta

China y Uruguay estrechan lazos de cooperación científica y tecnológica

Se firmó este jueves 26, el Memorando de Entendimiento en Ciencia y Tecnología, en el marco de la V Comisión Mixta (Commix) entre Uruguay y la República Popular China. Ambos países definieron que las áreas prioritarias de cooperación futura sean la ciencia y la tecnología agrícola y ganadera; la investigación en la Antártida; medicina y medicina tradicional China; la inteligencia artificial y sus aplicaciones, ciencias de la atmósfera y océanos, la computación cuántica, la exploración espacial y la neurociencia.
V Comisión Mixta China - Uruguay

La reunión de la V Comisión Mixta Uruguay - China en Ciencia y Tecnología se realizó en el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay. El evento contó con la participación del ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía y la subsecretaria, Gabriela Valverde; la directora general de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alejandra Acosta; la jefa de la delegación China, viceministra del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China, Lin Xin; y el embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong; junto a representantes de ministerios, universidades e institutos de ambas naciones.

Las autoridades manifestaron que este espacio de reuniones simboliza el acuerdo de compromiso mutuo entre China y Uruguay por el desarrollo y el bienestar de ambos pueblos. 

Los representantes analizaron diferentes temas como las políticas e iniciativas nacionales para apoyar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, la cooperación bilateral en ciencia y tecnología; y las colaboraciones futuras, además de firmar acuerdos y el acta final de la reunión.

Repasaron las experiencias concretas de cooperación científica, como el Laboratorio Binacional de Mejoramiento Genético de Soja, iniciativa liderada por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Instituto de Ciencias de los Cultivos de la Academia China de Ciencias Agrícolas (CAAS) desde 2017. Actualmente esta iniciativa es calificada por las autoridades de ambos gobiernos como un ejemplo exitoso en cooperación y desarrollo.  

Mientras que el Laboratorio Conjunto en Bio-Nano-Farma, inaugurado en la jornada, es un proyecto estratégico presentado en la Comisión Mixta Uruguay - China de Ciencia y Tecnología del año 2019. Las líneas de investigación definidas para trabajar son: la nanomedicina; los sistemas inteligentes para el suministro de medicamentos en el organismo; los biomateriales; e implantes y tejidos inteligentes.

En el cierre de la jornada se firmó un Memorando de Entendimiento entre UTEC y el Centro de Transferencia de Tecnología China América Latina y el Caribe (Clttc). Este acuerdo fomentará el intercambio de innovación tecnológica y fortalecerá los vínculos de cooperación entre China y América Latina y el Caribe. Esta iniciativa le permitirá a Uruguay consolidarse como un punto de articulación tecnológica que promueve la transferencia de conocimientos, capacidades y fortalece la cooperación. En tal sentido se llevarán adelante —en forma conjunta— proyectos, capacitaciones y actividades que promoverán la circulación de conocimientos. 

Desde su creación, la Commix ha celebrado anteriormente 4 reuniones: en 2009, en China; en 2017 en Uruguay; en 2019 en China; y en 2022 de forma virtual. 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 2.21 MB)
10 imágenes, 2.21 MB