Cooperación china fortalece capacidades nacionales para el desarrollo sostenible

Se inscribieron al seminario más de 100 interesados para una cantidad limitada de 50 cupos. La capacitación contó con una carga de 3 horas diarias, durante 10 días y con una representación de 7 departamentos del país y un 42 % de población femenina.
La formación tuvo como fin fortalecer las capacidades que el país tiene con el apoyo del gobierno chino que a través de su experiencia y progreso informará sobre los últimos desarrollos en movilidad sostenible.
De la apertura participaron Diao Jiandong, rector del Colegio Vocacional de Comercio Exterior de Shandong; Lu Jiantong, director y CEO de la Sociedad Limitada del Instituto de Investigación de Vehículos de Nuevas Energías de la Universidad Jilin de Weihai; Wang Baohong, directora de oficina de capacitación en Ayuda Exterior del Colegio Vocacional de Comercio Exterior de Shandong; Jiang Minghui, consejero económico-comercial de la Embajada de la República Popular China en Uruguay; Fitzgerald Cantero, director de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería; Lucía Rodríguez, representante de la Dirección General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores; y el director ejecutivo de la Agencia Urugauya de Cooperación Internacional (AUCI), Mariano Berro junto a la coordinadora de cooperación bilateral Cynthia Padrón Nigro.
Hasta el año 2015, la cooperación de China hacia Uruguay se dio a través de becas y donaciones de equipamiento. Ambas modalidades se mantienen hasta hoy, pero a partir de 2016 se concretan nuevas formas de cooperación con el primer seminario bilateral en materia ferroviaria para 30 personas y un intercambio de 19 deportistas que viajan a China a entrenarse por 3 meses. Entre 2016 y 2021 se realizaron 14 seminarios bilaterales de capacitación, organizados por el Gobierno de China específicamente para nuestro país, en base a demandas uruguayas.
En la Comisión Mixta Económica y Comercial realizada entre ambos países en octubre 2020, Uruguay presentó 28 proyectos de cooperación y 7 demandas de seminarios bilaterales, de los cuales éste es el segundo en concretarse.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible, con la ejecución de los ODS 13 “acción por el clima”, el ODS 16 “paz, justicia e instituciones sólidas” y el ODS 17 “alianzas para lograr los Objetivos”.
Galería de imágenes

Seminario sobre movilidad sostenible Descargar imagen : Seminario sobre movilidad sostenible

Seminario sobre movilidad sostenible Descargar imagen : Seminario sobre movilidad sostenible

Seminario sobre movilidad sostenible Descargar imagen : Seminario sobre movilidad sostenible

Seminario sobre movilidad sostenible Descargar imagen : Seminario sobre movilidad sostenible

Seminario sobre movilidad sostenible Descargar imagen : Seminario sobre movilidad sostenible

Seminario sobre movilidad sostenible Descargar imagen : Seminario sobre movilidad sostenible

Seminario sobre movilidad sostenible Descargar imagen : Seminario sobre movilidad sostenible