Cooperación internacional posibilitó la capacitación de 50 mujeres migrantes y emprendedoras que viven en Uruguay

El programa Fortalecimiento de mujeres emprendedoras migrantes y de la comunidad de acogida tuvo por objetivo que los emprendimientos, que surgieron de manera espontánea, alcanzaran la formalización. Las mujeres realizaban productos en sus propios hogares para después comercializarlos, por ejemplo, en ferias. Las emprendedoras de nacionalidades argentina, cubana y uruguaya lograron mejoras de calidad en productos gastronómicos veganos; trajes de plumas y lentejuelas para usar en carnaval; o en labores vinculadas a la pesca y a la producción de alimentos.
Además de capacitación, acompañamiento y apoyo económico, las participantes adquirieron saberes que les permitieron manejar una computadora y herramientas de venta. “Todo esto contribuyó a que las mujeres se desarrollaran como emprendedoras”, dijo la coordinadora del equipo técnico en territorio de la OIM, Ana Melazzi.
Las mujeres seleccionadas lograron fortalecer sus emprendimientos; crearon redes y vínculos con otras personas que estaban atravesando sus mismos miedos y expectativas. “Me siento feliz. Fue un antes y un después. Fue libertad y tener mis propios ingresos”, coincidieron en afirmar las participantes del programa.
El evento de cierre del programa se realizó en el Teatro 25 de mayo de la ciudad de Rocha, el pasado lunes 30 de mayo, con la concurrencia de las participantes que viven en diferentes zonas de Rocha, Rivera y Montevideo.
El encuentro contó con la presencia de la jefa de Misión de OIM en Uruguay, Tanja Pacífico; la directora de Programas de ONU Mujeres en Uruguay, Magdalena Furtado; el intendente departamental de Rocha, Alejo Umpiérrez; la directora de la División Autonomías y Desarrollo del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Marta Piñeiro; la representante de Inmujeres de Rocha, Raquel Camiruaga; y la responsable del Departamento de Equidad de la Intendencia de Rocha, Nelba Inceta Delmond.
En la actividad se presentó un video, que fue rodado en febrero de este año, que incluyó el testimonio de mujeres de Rocha a partir de las vivencias de capacitación en el programa. Al cierre del evento, las participantes realizaron una intervención artística sobre la indumentaria afro y expusieron sus emprendimientos.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible con la ejecución del ODS 5 “igualdad de género”; ODS 8 “trabajo decente y crecimiento económico”; y el ODS 10 “reducción de las desigualdades”.
Videos
Galería de imágenes

Entrega de certificados a mujeres emprendedoras en Rocha Descargar imagen : Entrega de certificados a mujeres emprendedoras en Rocha