Por donación de Brasil, Uruguay incorpora tecnología para el conocimiento hidrológico

En el marco de un acuerdo suscrito entre la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) y la Agencia Nacional de Aguas (ANA) de Brasil en el año 2013, Uruguay recibió días atrás la donación de 15 estaciones telemétricas automáticas que se instalarán en las cuencas transfronterizas de Cuareim y Laguna Merín.
El acuerdo, que culmina el próximo 31 de diciembre, previó una inversión total de USD 650 mil, incluye equipamiento informático, estaciones telemétricas, cooperación técnica y capacitación de recursos humanos, explicó el titular de Dinagua, Daniel Greif.
El acuerdo entre ambos países fue suscrito con el objetivo de fortalecer capacidades y fomentar la cooperación mutua en cuanto al conocimiento hidrológico para lo cual se ha trabajando conjuntamente en las cuencas binacionales como la de Cuareim-Quaraí.
Por su parte, la ministra Eneida de León, resaltó la donación brasileña como “un ejemplo de cooperación y nos ayuda a manejar todo el sistema hídrico del país no solo las aguas superficiales sino también las subterráneas y obtener mejores respuestas para brindarle el mejor servicio a la población”.
Con respecto a las estaciones, Greif dijo que “tienen un valor agregado importante por su capacidad de transmitir datos en tiempo real y es lo que estamos usando para la instalación de sistemas de alerta temprana en las ciudades que tienen problemas de inundaciones frecuentes”, precisó.
Recordó que la Dinagua lleva adelante acciones conjuntas a nivel nacional con el Sistema Nacional de Emergencias, la Facultad de Ingeniería de la UdelaR y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, como el desarrollo de modelos de prevención que permiten evacuar a los ciudadanos antes de la inundación, gracias a un manejo del riesgo organizado y con información permanente y actualizada.
Esta tecnología y la participación interinstitucional permiten reducir costos y daños de todos los eventos con cierta periodicidad, en especial en aquellas ciudades que se han ido desarrollando sin planificación dentro de los cauces de los ríos.
En la presentación de los equipos de monitoreo que se instalaron en la sede de la Dinagua, estuvieron también presentes el subsecretario del Mvotma, Jorge Rucks, el director del Sistema Nacional de Emergencia, Fernando Traversa, autoridades de AUCI, UTE, Facultad de Ingeniería de la UdelaR y directivos de la ANA de Brasil.
Fuente: www.presidencia.gub.uy