Expertos internacionales aportan sus experiencias a la estrategia nacional de salud mental de Uruguay

Se realizó el seminario “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”, este lunes 7, en el Auditorio Anexo de Torre Ejecutiva organizado por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
De la apertura del evento participaron el ministro de Desarrollo Social (Mides), Martín Lema, el representante en Uruguay de Unicef, Francisco Benavides y el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Mariano Berro.
Lema, dijo que la salud mental condiciona y define el presente y el futuro de los adolescentes. Destacó que la Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud (ENAJ) de 2018 mostró que el 14,2 % de los jóvenes encuestados sintieron, al menos por dos semanas, una sensación de tristeza o desesperación que les llevó a interrumpir las actividades cotidianas; mientras que el 3,5% de los jóvenes encuestados pensó en quitarse la vida y de ese universo el 43% incluso llegó a pensar un plan para hacerlo.
El ministro subrayó la labor del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), con el objetivo de brindar respuestas y cambiar la realidad en salud mental con la realización de 420 actividades (talleres, campañas, atención profesional, diseño de un programa, coordinación con instituciones de salud), en las que participaron 12.500 jóvenes y se capacitaron 1.100 adultos.
“Es dramático en cualquier país y es una causa nacional y humanitaria que requiere respuestas”, manifestó Lema, quien informó que se efectuará una nueva ENAJ en la que se tomará en cuenta la pandemia por Covid-19.
Mariano Berro, afirmó que “es necesario revisar lo que hacemos; hay que tratar de mejorar aquello que hacemos bien y analizar aquellas cosas que no estamos haciendo porque no sabemos”.
En tal sentido, explicó que falta dar los pasos necesarios para entender las señales que proporcionan los adolescentes y jóvenes y que es necesario brindar respuestas institucionales. “En política pública es clave poder dar respuestas y para ello es necesario conocer los casos de éxito, las buenas prácticas, aquello que funcionó porque, además, estamos hablando de vidas”, enfatizó.
“El Uruguay quiere fortalecer la vida de los adolescentes”, dijo el representante de Unicef, Francisco Benavides, al enfatizar que este seminario es parte de ese compromiso. Reconoció que la salud mental no es un tema nuevo y que el Covid-19 agudizó algunas de estas situaciones. Aseguró que los temas de salud mental, y más en adolescentes, son complejos. “Es difícil tener armados institucionales que resuelvan estas necesidades de los chicos”.
Aseguró, también, que para Unicef la salud mental adolescente es una de las prioridades globales porque es un tema de vida y de generación que toca a todas las personas. “La experiencia en la comunidad tiene un impacto en la salud mental de los jóvenes: es necesario cambiar con ellos las pautas de salud mental”.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible con la ejecución del ODS 3: salud y bienestar y el ODS 17: alianzas para lograr los objetivos.
Videos
Galería de imágenes

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”

Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional” Descargar imagen : Seminario internacional “Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional”