Conferencia de la UN

Final de la IV conferencia de Alto Nivel sobre Unidos en la Acción

La declaración final de la conferencia señala que no hay vuelta atrás en el proceso de reforma de la cooperación al desarrollo iniciado como expresión piloto.
Torre ejecutiva

Representantes de Naciones Unidas y más de 40 gobiernos receptores y donantes de la ayuda a la cooperación acordaron seguir avanzando en el proceso de reforma de las Naciones Unidas en el área de la cooperación al desarrollo iniciado en 2007 bajo la consigna "Unidos en la Acción". En la Declaración Final de la IV Conferencia de Alto Nivel sobre este proceso, que se clausuró en Montevideo se resalta el papel de Naciones Unidas como el "foro más legítimo, universal y representativo para discutir la agenda de desarrollo". 

También se enfatiza en el papel de la apropiación nacional y el liderazgo de los gobiernos en este proceso y se afirma que "no hay vuelta atrás en el modo al que se trabajaba antes de Unidos en la Acción". "Las lecciones aprendidas deben ser compartidas", añade el documento. La financiación continúa siendo un elemento clave en este proceso y los países firmantes indican que ésta debe ser "predecible, multianual y sostenida", y a su vez alineada con las prioridades nacionales. Además, se insiste que el proceso de reforma debe continuar, y no debe perderse este momento. Las lecciones aprendidas y los resultados obtenidos muestran que el "proceso merecer ser completado y fortalecido".

La declaración apunta a avances significativos en especial en lo que se refiere al trabajo conjunto en áreas de trabajo y transversales, como "los derechso humanos, la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible".

Desde 2007, ocho países piloto (Albania, Cabo Verde, Mozambique, Pakistán, Ruanda, Tanzania, Uruguay y Vietnam)son parte de esta iniciativa, que tiene como cometido mejorar la coordinación y la eficiencia de la cooperación de las diversas agencias, comisiones, fondos y programas de las Naciones Unidas. En los últimos años unos 21 países han decidido iniciar un trabajo similar, basado en este modelo, lo que muestra el interés generado por esta forma de trabajo.

Descargas

Etiquetas