Investigadores de Perú participaron de una instancia informativa sobre la convocatoria "Pacto Verde Europeo"

El seminario “Convocatoria del Pacto Verde Europeo” contó con la participación de 220 investigadores de este país, Institutos de Investigación, Universidades e Investigadores de las regiones de Piura, Amazonas, Cusco y Cajamarca, entre otros.
El programa es financiado por la Unión Europea y cuenta con un fondo de 1.000 millones de Euros para proyectos de investigación e innovación que respondan a la crisis climática y ayuden a proteger los ecosistemas y la biodiversidad únicos de Europa. Las áreas involucradas son Medio Ambiente, Cambio Climático, Economía Circular. Establece un plan de acción para impulsar el uso eficiente de los recursos mediante el paso a una economía limpia y circular y restaurar la biodiversidad y reducir la contaminación.
La Convocatoria se encuentra estructurada en 10 áreas: 1. Mayor ambición climática: desafíos intersectoriales, 2. Suministro de energía limpia, accesible y segura. 3. Industria para una economía limpia y circular, 4. Edificios eficientes en energía y recursos, 5. Movilidad inteligente y sostenible, 6. De la granja al tenedor, 7. Restauración de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas, 8. Medio ambiente libre de tóxicos y contaminación cero. 9. Reforzar nuestro conocimiento en apoyo del Pacto Verde Europeo. 10. Empoderar a los ciudadanos para la transición hacia una Europa sostenible y climáticamente neutra.
El plazo de postulación es hasta el 26 de Enero de 2021.
Sobre el Programa Horizonte 2020
La Unión Europea concentra gran parte de sus actividades de investigación e innovación en el Programa Marco que en esta edición se denominó Horizonte 2020 (H2020) y que culmina este año. En mismo contribuye a abordar los principales retos sociales, promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la excelencia de su base científica.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible, con la ejecución del ODS 11 “ciudades y comunidades sostenibles”, el ODS 12 “producción y consumo responsables”, el ODS 13 “acción por el clima” y el ODS 17 "alianzas para lograr los objetivos".
Galería de imágenes

Seminario informativo Descargar imagen : Seminario informativo