Mujeres en el sector de tecnologías de la información promueve la inserción laboral en San José

Participaron de la actividad el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el director Nacional de Empleo, Daniel Pérez; la intendenta de San José, Ana María Bentaberri; la gerenta de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Claudia Romano; el jefe de Cooperación de la Unión Europea en Uruguay, Markus Handke; el presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), Carlos Acle; el presidente del Centro Comercial e Industrial de San José, Eduardo Hernández; y el director de Desarrollo de la Intendencia de San José, Julio Teijeiro.
Mieres aseguró que es relevante trabajar en proyectos vinculados a la tecnología que aporten al futuro de Uruguay con el respaldo de la cooperación internacional y el sector privado. Aseguró que las mujeres tienen una inserción laboral de inequidad con respecto a los hombres, en particular en el sector de tecnologías de la información. "Tenemos los puestos de trabajo disponible y no tenemos la gente capacitada para ocuparlos", dijo en referencia a la brecha entre demanda y oferta.
Romano, destacó que la AUCI tiene el rol de facilitar instancias de diálogo y colaboración en el marco de un plan estratégico que se está desarrollando en este período de Gobierno. Mujeres en el sector de las tecnologías de la información es un desafío que implica la coordinación entre el sector público, el empresarial y la academia. Señaló también que este proyecto permite que la cooperación internacional llegue al territorio y genere un diferencial de valor para el desarrollo local, el empleo y la equidad de género, con el objetivo de impactar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y como parte de las buenas prácticas país.
Handke reflexionó acerca de la importancia de la coordinación de actores nacionales, regionales, departamentales y entre los sectores público y privado para que este proyecto llegue al territorio. Agregó que es un desafío trabajar en el sector de las TIC, sector en el que aseguró que solo un 17 % son mujeres.
Acle, destacó que para la CUTI este proyecto es estratégico para el sector de las tecnologías de la información, que tiene un déficit estimado en 3.000 puestos laborales por año, número que aumentará al instalarse en Uruguay más empresas de este rubro. Este proyecto se alinea con dos objetivos de la CUTI: lograr que más mujeres vean al sector tecnología como una oportunidad de crecimiento profesional; además, del desarrollo del sector tecnología en el interior de Uruguay.
¿Cómo acceder al proyecto?
Mujeres en el sector tecnologías de la información busca incrementar la participación laboral en el interior en el sector tecnológico. El proyecto se enmarca en la iniciativa Facilidad de Desarrollo en Transición, instrumento promovido para fortalecer el diálogo en materia de cooperación entre Uruguay, a través de AUCI, y la Unión Europea.
Las empresas que contraten a este sector de la población accederán a subsidios y beneficios de la Ley de Promoción de Empleo n.° 19.973. El proyecto tiene como destinatarias a mujeres mayores de 18 años residentes en el interior de Uruguay, con dificultades de acceso al empleo formal y a la formación profesional; y a las empresas vinculadas al sector con necesidad de incorporar recursos humanos capacitados en los perfiles ocupacionales de Tester Junior y Programador Junior.
Para iniciar el proceso de contratación, tanto las empresas como las interesadas pueden contactarse a través de la plataforma vía trabajo del MTSS.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible con la ejecución del ODS 17: alianzas para lograr los objetivos.
Galería de imágenes

Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José Descargar imagen : Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José

Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José Descargar imagen : Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José

Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José Descargar imagen : Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José

Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José Descargar imagen : Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José

Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José Descargar imagen : Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José

Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José Descargar imagen : Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José

Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José Descargar imagen : Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José

Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José Descargar imagen : Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José

Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José Descargar imagen : Lanzamiento del proyecto Mujeres en el sector de tecnologías de la información en San José