OEA y AUCI apuestan por la transferencia de conocimientos y experiencias para profundizar el desarrollo entre países

En entrevista con Comunicación de AUCI, Osborne explicó que en el modelo del Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas trabajan con instituciones de formación y capacitan a integrantes de pequeñas y medianas empresas. Ese modelo se aplicará en Uruguay a cooperativas para mejorar su competitividad y su capacidad para expandirse en el mercado de las ventas, de acuerdo al acuerdo firmado con el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés.
Expresó que luego de esta firma se comenzará a trabajar de forma inmediata en un modelo inclusivo. Es la primera vez que este modelo se adapta y aplica a cooperativas. “Lo que aprendamos de Uruguay se podrá aplicar en otras instancias en otros países”.
Afirmó: “En el contexto de Uruguay existe una gran cantidad de conocimientos, experiencias y competencias, lo que es una gran oportunidad para comenzar a transferir conocimientos a otros países. El objetivo es mejorar la vida y los medios de subsistencia de los ciudadanos”.
Expresó que la OEA está abierta a conocer cuáles son las necesidades de Uruguay en cualquier área que consideren necesaria, con el fin de realizar un trabajo colectivo.
Durante la semana del 27 de febrero al 3 de marzo visitó Uruguay, la secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI), de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Kim Osborne.
En ese marco desde AUCI se organizaron varias reuniones entre la delegación de la OEA e instituciones nacionales, así como la firma de un acuerdo entre la OEA y AUCI.
Las reuniones coordinadas se realizaron con representantes del Ceibal, con el objetivo de intercambiar posibilidades de colaboración con el SEDI en materia de educación del idioma inglés en centros de enseñanza pública de primaria y media.
La delegación de OEA también se reunió con los responsables de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) para intercambiar sobre las prioridades de trabajo entre ambas agencias como actores claves del desarrollo e impulso del conocimiento, la innovación y la competitividad en Uruguay.
Asimismo, se reunieron con integrantes del proyecto ECHO (acrónimo de Extension for Community Healthcare Outcomes), herramienta para la formación y el fortalecimiento de capacidades de especialistas y equipos de atención en salud, que mejora el acceso a la asistencia médica de poblaciones que están distantes de las capitales. La experiencia puede ser compartida con terceros países de América Latina y el Caribe a través de la asociación estratégica AUCI – OEA.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible, con la ejecución del ODS 17: “Alianzas para lograr los Objetivos”.
Galería de imágenes

Entrevista a la secretaria ejecutiva de SEDI/OEA, Kim Osborne. Descargar imagen : Entrevista a la secretaria ejecutiva de SEDI/OEA, Kim Osborne.

Entrevista a la representante de la OEA en Uruguay, Claudia Barrientos. Descargar imagen : Entrevista a la representante de la OEA en Uruguay, Claudia Barrientos.

Secretaria ejecutiva de SEDI, Kim Osborne participó en diversas reuniones en Uruguay. Descargar imagen : Secretaria ejecutiva de SEDI, Kim Osborne participó en diversas reuniones en Uruguay.

Director Berro regala un libro a secretaria ejecutiva de SEDI, Kim Osborne, al finalizar visita. Descargar imagen : Director Berro regala un libro a secretaria ejecutiva de SEDI, Kim Osborne, al finalizar visita.

Director Berro regala un libro a secretaria ejecutiva de SEDI, Kim Osborne, al finalizar visita. Descargar imagen : Director Berro regala un libro a secretaria ejecutiva de SEDI, Kim Osborne, al finalizar visita.

Director Berro regala un libro a secretaria ejecutiva de SEDI, Kim Osborne, al finalizar visita. Descargar imagen : Director Berro regala un libro a secretaria ejecutiva de SEDI, Kim Osborne, al finalizar visita.

Secretaria ejecutiva de SEDI, Kim Osborne, al finalizar visita oficial a Uruguay. Descargar imagen : Secretaria ejecutiva de SEDI, Kim Osborne, al finalizar visita oficial a Uruguay.