04/2015

Presentaron LatinClima: red de comunicadores latinoamericanos en cambio climático

Se presentó ayer en Uruguay "LatinClima", una red de comunicadores para el cambio climático. Con sede en Costa Rica y Uruguay la plataforma busca posicionarse como una comunidad de práctica en comunicación sobre cambio climático para América Latina y el Caribe, en la cual pueden involucrarse comunicadores de la región, así como expertos, organizaciones y otras redes.
Presentaron LatinClima: red de comunicadores latinoamericanos en cambio climático

Se presentó ayer en Uruguay "LatinClima", una red de comunicadores para el cambio climático. Con sede en Costa Rica y Uruguay la plataforma busca posicionarse como una comunidad de práctica en comunicación sobre cambio climático para América Latina y el Caribe, en la cual pueden involucrarse comunicadores de la región, así como expertos, organizaciones y otras redes.

La iniciativa cuenta con el respaldo del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE); el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay (MVOTMA), el Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (MINAE) y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) por medio del Programa ACCIÓN Clima.

Esta red permitirá que sus integrantes adquieran información de calidad relativa al cambio climático. Intercambien experiencias, información y fuentes, se capaciten y encuentren un espacio para discutir sobre temas y enfoques relevantes, a fin de mejorar y acrecentar la información sobre el tema con una visión regional.

Tal como lo destacó el subsecretario de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Jorge Rucks, LatinClima "tenderá puentes, promoviendo el contacto de los periodistas con especialistas, expertos, autoridades y referentes en las diferentes áreas vinculadas a un tema tan relevante y cercano como es el Cambio Climático, tanto en Uruguay como en la región".

Katiana Murillo, coordinadora de LatinClima destacó la relevancia de que la red cuente con sedes en Costa Rica y Uruguay, "somos dos paises muy diferentes y muy similares, el hecho de que uno esté al norte y el otro al sur del continente le da una dimensión muy importante a la red" Murillo destacó que en los quince días que lleva en funcionamiento, luego de su lanzamiento en Costa Rica, la red cuenta con más de 60 integrantes de 15 paises.

La comunidad será una vitrina para que comunicadores, expertos y organizaciones den a conocer su trabajo a audiencias más amplias a nivel latinoamericano, ofreciendo a los participantes una visión de las acciones y proyectos en marcha. Asimismo, permitirá exponer y dar seguimiento a los principales eventos sobre cambio climático en la región, desarrollo de actividades presenciales, virtuales, informativas y de capacitación, y favorecerá el intercambio y la generación de información sobre América Latina para públicos de la región, con su visión y realidad, así como en su idioma.

Ver información en www,latinclima.org