ResInfra analizó el futuro del proyecto en términos prácticos, políticos, financieros y de comunicación

Inmaculada Figueroa, subdirectora general de Internacionalización de la Ciencia y la Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España y coordinadora del proyecto de la Unión Europea EU-LAC ResInfra, explicó en entrevista con Comunicación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), este miércoles 21 en Torre Ejecutiva, la importancia de esta vinculación birregional para el desarrollo de las infraestructuras de investigación.
Precisó que la 2da. Asamblea General del consorcio que compone EU-LAC ResInfra se realiza en Montevideo con el apoyo de AUCI y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). El proyecto, que se lanzó en Madrid en enero de 2020, ahora revisa el plan de sostenibilidad de colaboración birregional en materia de infraestructuras de investigación en términos de solidez y viabilidad para una colaboración a largo plazo. Anunció que el proyecto ha sido extendido hasta febrero de 2023.
Figueroa, enfatizó que las infraestructuras de investigación tienen una hoja de ruta en la Unión Europa (UE), con una importante institucionalidad e inversión marcada por esfuerzos multilaterales, además, de contar con recursos humanos y capacitación. "Eso mismo se quiere hacer con Latinoamérica". En tal sentido, manifestó que la idea es que a partir de las infraestructuras europeas y aunando esfuerzos se visualice que infraestructuras hay en América Latina.
Poner en valor la infraestructura de investigación
De este modo se pretende lograr la coordinación de esfuerzos para que se pueda sostener una colaboración a lo largo del tiempo. "Hay que poner en valor lo que hay", destacó al decir que se debe usar lo que está disponible para los investigadores y hacer colaboraciones globales.
Agregó que el trabajo en red es fundamental para trabajar con los mismos recursos de infraestructura que pueden estar alojados en universidades o en centros de investigación. Destacó que en el sitio web https://www.esfri.eu/ desde América Latina se puede conocer, mediante fichas, la descripción de la infraestructura de investigación que existe en Europa, además de las convocatorias en tal sentido.
“Nosotros lo que buscamos en este evento es ver como se ha venido desarrollando el proyecto que es financiado por la Unión Europea en sus distintos componentes, en particular en lo que tiene que ver con el diálogo político”, afirmó la gerenta de AUCI, Claudia Romano.
Enfatizó que el proyecto EU-LAC ResInfra está teniendo un rol de gran incidencia en el diálogo entre organismos competentes en la materia como ministerios, organizaciones e instituciones de ciencia de la región. “El objetivo es que puedan ser capaces de trabajar de igual a igual en el armado de propuestas y en facilitar infraestructuras abiertas en la región Latinoamericana.
La apertura del segundo día de trabajo de la Asamblea General de ResInfra EU- LAC estuvo a cargo del director de AUCI, Mariano Berro, Inmaculada Figueroa y Claudia Romano. Las actividades comenzaron a las 9:00 en Torre Ejecutiva de Presidencia de la República.
Luego del trabajo por grupos, el plenario analizó los planes de sostenibilidad y el futuro del proyecto aportando ideas vinculadas a las dimensiones política, financiera, práctica y de comunicación. El análisis de los beneficios, los obstáculos y los mecanismos e instrumentos en esas áreas tienen por meta lograr objetivos de colaboración a largo plazo, además de visibilizar las infraestructuras de investigación.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible con la ejecución del ODS 17 “alianzas para lograr los objetivos”
Galería de imágenes

Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva Descargar imagen : Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva

Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva Descargar imagen : Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva

Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva Descargar imagen : Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva

Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva Descargar imagen : Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva

Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva Descargar imagen : Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva

Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva Descargar imagen : Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva

Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva Descargar imagen : Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva

Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva Descargar imagen : Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva

Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva Descargar imagen : Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva

Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva Descargar imagen : Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva

Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva Descargar imagen : Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva

Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva Descargar imagen : Reunión EU-LAC ResInfra en Torre Ejecutiva