07/2014

Responsables de cooperación de 22 países de Iberoamérica se reúnen en Madrid

Los responsables de cooperación de los 22 países de la Comunidad Iberoamericana se reunieron el lunes 21 de julio con los gestores de los diferentes Programas de Cooperación iberoamericanos en la sede madrileña de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). La reunión estuvo presidida por Bruno Figueroa, responsable de Cooperación de México, país organizador de la Cumbre de 2014, que se celebrará en diciembre en la ciudad de Veracruz, y por Salvador Arriola, secretario para la Cooperación Iberoamericana de la SEGIB.
Responsables de cooperación de 22 países de Iberoamérica se reúnen en Madrid

Los responsables de cooperación de los 22 países de la Comunidad Iberoamericana se reunieron el lunes 21 de julio con los gestores de los diferentes Programas de Cooperación iberoamericanos en la sede madrileña de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). La reunión estuvo presidida por Bruno Figueroa, responsable de Cooperación de México, país organizador de la Cumbre de 2014, que se celebrará en diciembre en la ciudad de Veracruz, y por Salvador Arriola, secretario para la Cooperación Iberoamericana de la SEGIB.

Figueroa resaltó lo excepcional del momento que vive la cooperación iberoamericana, ya que, cumpliendo con el mandato de renovación que se emitió en la última Cumbre de Panamá, esta semana entera estará dedicada a profundizar en los intercambios de información y los análisis que se espera den lugar a excelentes resultados.

Asimismo, señaló cómo la propia SEGIB, también en proceso de renovación, contribuye a que de este ejercicio pueda surgir “una nueva Conferencia Iberoamericana, con una nueva piel que nos mueva en los próximos años”. Dos de los temas importantes a tratar son el nuevo marco jurídico-administrativo y las sinergias que deben construirse dentro de cada espacio y entre los distintos espacios de la cooperación iberoamericana.

La secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, participó de la inauguración. En esa oportunidad, expresó que América Latina es hoy muy diferente a lo que era en 1991, el año de arranque de las Cumbres. En este tiempo, ha cuadriplicado su PIB, no ha sufrido la reciente crisis internacional, evidencia unas capacidades institucionales fortalecidas, estabilidad democrática, crecimiento, disminución de la pobreza y de la desigualdad de forma sustancial. Todo ello implica que hoy la relación entre América Latina y los países ibéricos sea mucho más horizontal.

Grynspam también mencionó el Programa e Informe Sur-Sur como grandes referentes. De cara al futuro, señaló que las tareas principales serán de una nueva articulación y mayor visibilidad.

Por su parte, Arriola resaltó que el objetivo general de la reunión es continuar el diálogo y trabajar en las características y funciones futuras de la Cooperación iberoamericana, agrupando para el debate la información en torno a tres temas: los problemas que enfrenta cada Unidad Técnica, las dificultades para conseguir recursos y el rol que debe cumplir la SEGIB acerca de la recepción de los recursos.

Esta reunión precede a la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación que tendrá lugar del 23 al 25 de julio en Madrid, en la sede de la SEGIB.

Fuente: SEGIB