Acciones locales

Rocha, Paysandú y Canelones presentaron guías para fortalecer los derechos humanos y el desarrollo sostenible

Los derechos humanos en los departamentos de Rocha, Paysandú y Canelones, los ODS y la Agenda 2030, con centro en las personas, fueron los temas planteados en una guía institucional que se constituyó en una herramienta para trabajar la temática en los territorios e implementar acciones con los vecinos en sus barrios y con funcionarios locales. Los librillos son una hoja de ruta para seguir trabajando los derechos humanos universales en todo el territorio nacional.
Presentación de guías de derechos humanos de Rocha, Canelones y Paysandú.

En el marco del proyecto Fortalecimiento del compromiso por la protección de los Derechos Humanos y el Desarrollo Sostenible, que desarrollaron la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones para los Derechos Humanos en América del Sur, ONU Uruguay y las intendencias de Canelones, Paysandú y Rocha, con el apoyo del Fondo Voluntario para la Asistencia Financiera y Técnica a la Implementación del Examen Periódico Universal y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), se presentaron, este martes 7, las Guías para gobiernos departamentales: Fortalecer los derechos humanos y el desarrollo sostenible en las acciones locales. 

El proyecto contribuyó a que todas las acciones del Estado, en cualquier lugar del territorio nacional, estén alineadas con las obligaciones de derechos humanos que el país contrajo. También se trata de promover que todos los actores construyan iniciativas, medidas y políticas en consonancia con los estándares y las recomendaciones por parte de mecanismos y organismos internacionales de derechos humanos.

De la actividad participaron el coordinador residente para Naciones Unidas, Pablo Ruiz; el director ejecutivo de AUCI, Mariano Berro; y el intendente de Rocha, Alejo Umpierrez, con la coordinación de la asesora en Derechos Humanos, de ONU Uruguay, Graciela Dede. Todos coincidieron en señalar el esfuerzo de las personas que intervinieron en la iniciativa; la formación y la capacitación que requirió este producto, con valor en localidades y gobiernos para un tema universal que debe ser prioridad en la agenda pública. Para Naciones Unidas es un proyecto que apunta a mejorar la vida de las personas en los territorios, de acuerdo al compromiso de Uruguay, con los acuerdos internacionales de Derechos Humanos. 

El equipo de trabajo integrado por representantes de Rocha, Canelones y Paysandú compartió conocimientos para ratificar el compromiso con los derechos humanos e implementar acciones en el territorio vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el marco de la Agenda 2030. Los gobiernos subnacionales tienen municipios, consejos y alcaldes, lugares donde los vecinos plantean problemas cotidianos que es necesario resolver. La guía es muy didáctica e indica como generar con presupuesto local acciones por los derechos humanos, con capacitación, mediante cursos asincrónicos, de las direcciones departamentales, con el fin de darle continuidad en la comunidad. 

El proyecto de presentación de las guías se realizó, en esta ocasión, por parte de 3 departamentos, pero se continuará trabajando en todo Uruguay para que este proceso continué apostando al diálogo sobre derechos humanos entre los ciudadanos de acuerdo a las particularidades de cada región. La implementación y reporte de acciones son acciones clave en este proyecto y las guías reflejan el trabajo y las aspiraciones departamentales. 

Las hojas de ruta como la guía vinculan acciones realizadas en políticas sociales con la promoción de los ODS y el desarrollo de la Agenda 2030, datos técnicos fundamentales para tomar decisiones por el bienestar de los ciudadanos, en el marco de los derechos humanos. 

**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible, con la ejecución del ODS 17: “Alianzas para lograr los Objetivos”.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 3.24 MB)
16 imágenes, 3.24 MB

Etiquetas