Se afianza la cooperación con Holanda

Con el apoyo de la embajada de Uruguay, se coordinaron reuniones con representantes de UNESCO -IHE y diversas instituciones, entre ellas:
- Reunión en Cancillería con “Head of Environment and Water Division” y “Director Innovation Programme in Water Technology”.
- Reunión con el Director de “Clingendael Academy”
- Ministerio de Medio Ambiente e Infraestructura, Responsable de Asuntos Multilaterales del Agua.
- Reunión en UNESCO –IHE: introducción, presentación del Instituto y de ANII, discusión de la colaboración y oportunidades, con posterior firma del Acuerdo de Cooperación.
- Entrevista en “Admission Officer” : “Head of Educational Bureau” y con “Head of DUPC”.
En cuanto a los resultados y perspectivas, se pretende a corto plazo desarrollar un programa de maestría en Ingeniería Ambiental de doble titulación entre Uruguay y la institución Holandesa. Podría incluir un componente de dictado de cursos, y un capítulo de investigación aplicada, en Uruguay y Holanda, respectivamente.
Al día de hoy ya existe una convocatoria conjunta de hasta 12 becas en un período de 4 años, cofinanciadas por ANII y Unesco-IHE.
Además, se propone desarrollar actividades netamente de investigación. Los proyectos de investigación podrían ser llevados a cabo en las instalaciones de organismos como el LATU, con infraestructura y equipos de alta tecnología para desarrollar investigación científica al más alto nivel. Otras organizaciones pueden ser involucradas a los efectos de realizar investigación en conjunto. La búsqueda de fuentes de financiación internacionales como ser proyectos de la Unión Europea, ONGs, etc, se vería potenciada de esta forma.