Se encuentra disponible el "Estado de situación de la cooperación internacional en Uruguay"

En el informe publicado se registran las iniciativas en las que participa algún organismo público nacional o aquellas brindadas por organismos internacionales, fondos multilaterales, bilaterales u organismos públicos de otros países.
El reporte fue realizado con datos aportados por 123 instituciones, 37 más que en el año 2016 que fueron 86 instituciones.
La AUCI fue creada en el año 2010, como organismo rector de la cooperación internacional en el Uruguay. Tiene como cometido mejorar y potenciar la coordinación interinstitucional, incrementar la transparencia, la visibilidad y la sustentabilidad de los proyectos y becas, difundir y promover el acceso de distintas instituciones del Estado a los recursos de la cooperación internacional, y desarrollar conocimiento a partir del registro y aprendizaje de buenas prácticas en la materia.
El informe fue realizado con datos aportados por las instituciones nacionales y socios cooperantes, cargados a través del software creado por AUCI, Sistema Integrado de Cooperación Internacional Uruguay (SICI-Uy).
En este sentido, en el año 2016 la AUCI puso en funcionamiento el SICI-Uy, un sistema de información donde se cargan los datos de la cooperación internacional para el desarrollo de carácter no reembolsable, en que Uruguay es oferente, receptor o ambos. En ese proceso realizó talleres de capacitación para actores del Sistema Nacional de Cooperación Internacional, con el fin de fortalecer y mejorar la calidad de la información.
Accede al folleto informativo sobre el "Estado de Situación de la Cooperación Internacional en Uruguay 2019", en su versión en español e inglés.
Accede a la publicación completa.