Se lanzó Fondo destinado a fortalecer actores sociales y productivos en el centro del país

Participaron del lanzamiento el sub director de OPP, José Luis Falero, el representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Stefan Liller, el director ejecutivo Mariano Berro, la gerenta Claudia Romano y la asistente principal Carolina Ferreira. Asimismo, participaron, por la órbita de municipios y desarrollo José Raúl Rodríguez por Durazno, Daniel González por Tacuarembó y Mariana Goñi por Treinta y Tres y Cerro Largo. Por la oficina de la OPP, del área monitoreo, descentralización y cohesión, participaron Belén Martínez y María José Hernández; y por administración Isabel Strula y la coordinadora técnica María De Barbieri.
El director ejecutivo de AUCI, Mariano Berro destacó el trabajo que viene haciendo la Agencia de democratizar el acceso a la cooperación en el territorio y generar oportunidades, "este gobierno tiene como prioridad acercar al territorio no solo las oportunidades sino también los servicios, generar empleo y capacitaciones", subrayó.
Destacó también el trabajo de generar alianza para lograr los objetivos para que nadie quede atrás y para darle "voz" al municipio y a las intendencias.
Falero expresó que "Uruguay transita su tercer período de gobierno hacia el fortalecimiento permanente de la descentralización", dijo. Asimismo, destacó la promoción del desarrollo de la economía en cada uno de los territorios, con una mirada de trabajo regional y una articulación que permita optimizar los recursos, finalizó.
Liller señaló que el desarrollo de la pandemia ha instalado un escenario de mucha incertidumbre y complejidad; "todos debemos ser parte de la respuesta a la solución para la salida. La creatividad y la convergencia de esfuerzos toma una relevancia, en ese sentido con construcción colectiva", sostuvo.
Este Fondo se enmarca en una estrategia general de recuperación socioeconómica al COVID 19, y es una oportunidad generada por una inversión internacional de gran porte en la zona, que vincula cadenas productivas industriales y agroforestales, con impacto directo o indirecto en dichas localidades.
El plazo de duración de los proyectos no será mayor a 10 meses desde la firma del acuerdo. Se recibirán las iniciativas hasta el lunes 17 de mayo al correo descentralizacion.cohesion@opp.gub.uy
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible con la ejecución del, ODS 10 "reducción de las desigualdades, ODS 16 “instituciones sólidas” y el ODS 17 "alianzas para lograr los objetivos".
Galería de imágenes

presentación Fondo Descargar imagen : presentación Fondo

presentación Fondo Descargar imagen : presentación Fondo

presentación Fondo Descargar imagen : presentación Fondo

presentación Fondo Descargar imagen : presentación Fondo

presentación Fondo Descargar imagen : presentación Fondo

presentación Fondo Descargar imagen : presentación Fondo

presentación Fondo Descargar imagen : presentación Fondo

presentación Fondo Descargar imagen : presentación Fondo

presentación Fondo Descargar imagen : presentación Fondo