Plan de Seguridad Pública

Presentación del Consejo Internacional de Observación y Cooperación integrado por AUCI y organismos multilaterales

En el marco de la construcción del Plan Nacional de Seguridad Pública (PNSP), implementado por la Presidencia de la República y el Ministerio del Interior, este lunes 15, se realizó el primer evento por seguridad en el que se presentó el primer Consejo Internacional de Observación y Cooperación (CIOC), integrado por organismos multilaterales con la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI). Este consejo es un instrumento innovador que tiene por objetivo aportar buenas experiencias internacionales y diversidad de enfoques vinculados a la seguridad.
Presentación del Consejo Internacional de Observación y Cooperación

El Plan Nacional de Seguridad Pública es un instrumento estratégico del Gobierno Nacional implementado por la Presidencia de la República y el Ministerio del Interior, con el objetivo de avanzar hacia un país más seguro, justo y democrático.

Participaron del evento el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, el subdirector de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo, el coordinador del Plan Nacional de Seguridad Pública, Emiliano Rojido y por AUCI, Martín Clavijo, además de otras autoridades nacionales y departamentales. 

En la apertura, la subsecretaria Valverde, aseguró que el plan “representa una política de Estado con visión a largo plazo y es un esfuerzo interinstitucional que tiene el propósito de generar políticas sostenidas en el tiempo, capaces de trascender coyunturas y gobiernos”.

En tanto, el coordinador del Plan Nacional de Seguridad Pública, Emiliano Rojido, informó que los eventos por seguridad serán cinco y se realizarán hasta diciembre de este año. "Estos encuentros, de carácter técnico, tienen como propósito generar legitimidad política y social, así como enriquecer el PNSP, a través de un proceso participativo, ordenado y transparente", subrayó.

En este primer evento se presentó el Consejo Internacional de Observación y Cooperación (CIOC), integrado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de Estados Americanos (OEA), el Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH) y la AUCI.

El director ejecutivo de AUCI, Martin Clavijo, resaltó el compromiso de la agencia para colaborar con el PNSP y destacó como innovador la creación del CIOC, integrado por agencias internacionales y organismos multilaterales que trabajan en materia de seguridad y que "aportarán una mirada externa e independiente al proceso, garantizando que el desarrollo y la implementación del PNSP se realice con transparencia y rigor metodológico".

Asimismo, ratificó el rol de la cooperación en este proceso: "este es un ejemplo de cómo es posible alinear la cooperación a los objetivos del gobierno con acciones concretas".

Clavijo explicó: “el Plan de Seguridad, en sí, es un ejemplo de buena práctica que Uruguay tiene para compartir con otras regiones. Es un instrumento para mejorar la calidad de vida de las y los uruguayos, en lo que ha sido identificado como una de las principales preocupaciones de la población y un compromiso del gobierno”.

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 6.99 MB)
15 imágenes, 6.99 MB