09/2015

Se somete a consideración de la ciudadanía la propuesta sobre metas uruguayas de emisión para el año 2030

En el marco de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, en la que los países buscan alternativas para reducir las emisiones de los gases que provocan el cambio climático y adaptarse a sus consecuencias adversas, en el mes de diciembre se realizará la 21va. Reunión de la Conferencia de las Partes (COP 21) con el objetivo de alcanzar un Acuerdo mundial vinculante para todos los países.
Se somete a consideración de la ciudadanía la propuesta sobre metas uruguayas de emisión para el año 2030

En el marco de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, en la que los países buscan alternativas para reducir las emisiones de los gases que provocan el cambio climático y adaptarse a sus consecuencias adversas, en el mes de diciembre se realizará la 21va. Reunión de la Conferencia de las Partes (COP 21) con el objetivo de alcanzar un Acuerdo mundial vinculante para todos los países.

Para preparar dicho Acuerdo, se acordó solicitar a los diferentes países la presentación de cuáles serían sus metas voluntarias para las emisiones nacionales en el año 2030. Este documento se conoce por su nombre en inglés: INDC (Intended National Determined Contribution).

Los países que acuerden presentar su INDC lo deben hacer antes del 30 de setiembre. Uruguay ha entendido de responsabilidad presentar su INDC en el plazo fijado a fin de facilitar una primera estimación de emisiones globales al año 2030. Una vez que el Acuerdo haya sido aprobado, los países pasarán a nuevas instancias de definiciones, en las que deberán entonces ratificar las metas presentadas, las cuales deberán ser aprobadas por sus respectivos Parlamentos.

En el caso de Uruguay, en el marco del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático, que reúne varios Ministerios, al Congreso de Intendentes, así como otros organismos vinculados con la temática, se elaboró una propuesta de INDC, fruto de un intenso trabajo de varias decenas de funcionarios de los diversos organismos y reuniones realizadas con diferentes actores sociales y productivos.

Esta propuesta de INDC fue presentada y aprobada por el Consejo de Ministros con fecha 7 de setiembre. Se trata de una primera visión nacional en relación a las metas de emisión al año 2030, la que se presenta ahora a consideración de la ciudadanía.

Se agradece el envío de comentarios escritos a la dirección sistemanacionalrcc@mvotma.gub.uy, los cuales serán insumos para seguir avanzando hacia la construcción de estas metas. En esta primera instancia de consulta, se apreciará la recepción de comentarios antes del miércoles 23 de setiembre.

El viernes 18 de setiembre se realizará un encuentro amplio para el análisis conjunto del documento elaborado para esta etapa del proceso.

Fuente: www.mvotma.gub.uy

Descargas

Etiquetas