Agenda de trabajo

Segunda reunión del Consejo Directivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional

Los avances en el proceso de elaboración del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible en Uruguay 2026-2030; la participación de Uruguay en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible; y la Alianza País entre España y Uruguay, fueron algunos de los temas abordados por el Consejo Directivo de AUCI, en su segunda reunión, en este período de Gobierno.  
Reunión del Consejo Directivo de AUCI, en Torre Ejecutiva

Por segunda vez, en este período de gobierno, y dando cumplimiento a lo acordado en el primer encuentro del 5 de mayo, se reunió este jueves 7 de agosto, el Consejo Directivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), con el fin de dar seguimiento y trabajar en las prioridades estratégicas de la cooperación internacional de Uruguay. 

Por el Consejo Directivo de AUCI, participaron su presidente, el secretario de Presidencia de la República, Alejandro Sánchez; y sus directores:  el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin; y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim. También participaron de la actividad, el director ejecutivo de AUCI, Martín Clavijo; la directora general de Cooperación Internacional de la Cancillería, Alejandra Costa; la coordinadora técnica de AUCI, María Gracia Delgado y la asesora técnica, Soledad Galeano. 

Agenda de trabajo

En Consejo Directivo abordó los avances en el proceso de elaboración del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible en Uruguay 2026-2030

En tal sentido se dio cuenta de la  realización de la reunión de alto nivel, la instancia de diálogo con la sociedad civil y el taller de trabajo con instituciones públicas para definir las prioridades estratégicas y los resultados del Marco. Asimismo, se identificaron los pasos a seguir de cara a su redacción y presentación en el último trimestre de este año. También se abordaron los procesos de planificación específicos con las agencias y programas del Sistema de Naciones Unidas en Uruguay.

También analizaron el documento estratégico de la AUCI para el presente quinquenio. Se intercambió sobre los objetivos y áreas prioritarias para la cooperación, con el objetivo de recibir los aportes del Consejo e incorporarlos a la versión final del documento.

Asimismo, se dialogó sobre los resultados de la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible y la participación de Uruguay en ese marco, al tiempo que se confirmó que el país asumirá la presidencia del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (Pifcss), a partir de 2026 y se informó acerca de los preparativos asociados a este hecho.

También se trató la reciente suscripción de la Alianza para el Desarrollo Sostenible entre Uruguay – España 2025- 2030, además de otros temas e iniciativas de interés para la agenda nacional de cooperación.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.17 MB)
6 imágenes, 1.17 MB

Contenidos Relacionados