08/2018

Técnicos uruguayos se capacitaron en Chile sobre eficiencia energética en edificaciones

Una delegación de la Dirección Nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y de la Dirección Nacional de Vivienda del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), realizó una capacitación técnica en Chile del 10 al 14 de agosto.
Técnicos uruguayos se capacitaron en Chile sobre eficiencia energética en edificaciones

Una delegación de la Dirección Nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y de la Dirección Nacional de Vivienda del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), realizó una capacitación técnica en Chile del 10 al 14 de agosto.

Esta nueva actividad de cooperación sur-sur entre Uruguay y Chile se enmarca en el proyecto “Intercambio en materia de eficiencia energética en edificaciones” que llevan adelante ambos países.

El objetivo de esta misión técnica fue aprender sobre la experiencia chilena en el etiquetado de eficiencia energética en edificios, así como también, sobre los instrumentos económicos que se han implementado para llevar adelante estas acciones.

Durante la semana los técnicos uruguayos mantuvieron reuniones con actores relevantes en materia de vivienda, tales como la Cámara Chilena de la Construcción y la Asociación de desarrolladores inmobiliarios. También se mantuvo contacto con la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, organismo regulador en temas de energía.

El encuentro tuvo como objetivo conocer los procesos de generación del esquema de evaluación de desempeño del sistema de etiquetado de eficiencia energética en edificaciones chilenas, así como identificar los diferentes tipos de barreras en la planificación, implementación, control y evaluación de la certificación.

Esta norma se implementa desde el año 2011 en Chile, convirtiendo a este país en el primero de Latinoamérica en haber implementado un sistema de certificación energética para viviendas. La certificación garantiza que las construcciones cumplan con el rendimiento térmico, lumínico, de ventilación y hermeticidad de la edificación.

Este proyecto de cooperación internacional es una herramienta que permite avanzar en el logro de uno de los objetivos del Plan de Eficiencia Energética, con el que se pretende que Uruguay evite el consumo de 1.690 kilotoneladas equivalentes de petróleo en el período 2015–2024, lo cual representa 45% de la matriz de energía total en 2012.

En base a www.dne.gub.uy

Etiquetas