UE y Uruguay impulsan acciones en el territorio a través de la iniciativa Facilidad de Desarrollo en Transición

En este primer encuentro, en el que firmó un acuerdo de fondo bilateral por un € 1.000.000, estuvieron presentes el prosecretario de la Presidencia y presidente del Consejo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Rodrigo Ferrés; el embajador de la UE en Uruguay, Karl-Otto Köning; el subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Walter Verri; el director de Trabajo, Daniel Pérez; el consejero de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), Rodolfo Silveira; el director de la AUCI, Mariano Berro junto a la gerenta, Claudia Romano; el director de Cooperación de Cancillería, Alejandro Mernies; y la asesora de la Delegación de la UE en Uruguay, Cleia de la Fuente.
Esta actividad marcó el inicio de 3 iniciativas en las que se invirtieron €746.462.000: “Mujeres en el sector tecnologías de la información”, proyecto impulsado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a través de la Dirección Nacional de Empleo, en asociación con la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información y los gobiernos departamentales de San José, Maldonado, Colonia, Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto y Rivera, que está promoviendo la inserción laboral de mujeres en el sector de las tecnologías de la información.
También, la iniciativa “Economía Circular: Innovación y Desarrollo Sustentable de la industria de transformación mecánica de la madera”, en la participan el Ministerio de Industria, Energía y Minería y los gobiernos departamentales de Rivera y Tacuarembó. El objetivo es desarrollar un modelo innovador de negocio basado en los principios de la economía circular hacia la valoración de residuos y subproductos madereros.
Además, del proyecto “Formación de jóvenes innovadores”, que fue impulsado por la UTEC y que se realizó en los departamentos de Paysandú, Lavalleja y Cerro Largo. Esta iniciativa apunta a desarrollar la capacidad innovadora y actitudes emprendedoras en los jóvenes para la solución de problemas y el desarrollo local.
La iniciativa "Facilidad de Desarrollo en Transición" es una nueva modalidad promovida para fortalecer el diálogo estratégico en materia de cooperación entre Uruguay y la UE, con el fin de brindar respuestas a los desafíos del Desarrollo en Transición y de la Agenda 2030.
Con la meta de resaltar la Cooperación de la UE en Uruguay y el rol articulador, coordinador y como punto de enlace de AUCI, la agencia lleva adelante un Plan de comunicación de la iniciativa Facilidad de Desarrollo en Transición, con el fin de visibilizar la contribución a los objetivos y resultados de las actividades que se desarrollan desde 2021, enmarcadas en el cumplimiento de los ODS.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible con la ejecución del ODS 4 "educación de calidad", el ODS 5 "igualdad de género", el ODS 9 "industria, innovación e infraestructura", el ODS 10 "reducción de las desigualdades", el ODS 12 "producción y consumo responsables", el ODS 16 “instituciones sólidas” y el ODS 17 "alianzas para lograr los objetivos".