Vignolo: Marco programático país con FAO permitió ordenar el trabajo y la cooperación sur-sur con intervención de AUCI

En su intervención la directora ejecutiva de la Agencia, Andrea Vignolo, resaltó que “en este periodo de gobierno se impulsó una nueva forma de trabajo con la FAO, con el liderazgo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) se identificó la necesidad de trabajo con el Sistema Nacional de Emergencia (SINAE), el Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto Nacional de Alimentación (INDA), con la academia pero no con los mismos actores o facultades”, sostuvo.
Asimismo, destacó la Cooperación Internacional y el aporte a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Vignolo mencionó la fortaleza del sistema de cooperación internacional que cuenta con nexos institucionales en cada ministerio, intendencias, universidad, institutos de investigación, subrayó.
Sobre la publicación, Vignolo enfatizó en la importancia de “dar voz a los beneficiarios, hay entrevistas con resultados de la cooperación internacional aplicados a la vida diaria de las personas”.
Por su parte el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, sostuvo que Uruguay es un excelente socio de la FAO, en el país se encuentran recursos humanos, infraestructura, energía eléctrica, políticas predecibles, marco legar y confiabilidad para el estudio del desarrollo agrícola y de alimentos de alta calidad, subrayo.
En tanto el ministro interino de Relaciones Exteriores, Ariel Bergamino, sostuvo que el mundo reclama alimentos y Uruguay los produce, por lo cual, cumplir con el comercio agropecuario, apegados al multilateralismo y a los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecen oportunidades de cooperación y transferencia de conocimientos que hay que potenciar.
Galería de imágenes

Publicación por los 68 años de la FAO Descargar imagen : Publicación por los 68 años de la FAO

Publicación por los 68 años de la FAO Descargar imagen : Publicación por los 68 años de la FAO