Guía para la investigación de las CyMAT
Guías
Este documento tiene como objetivo ser una guía básica para la investigación de las Condicones de Medio Ambiente y Trabajo (CyMAT), con fines preventivos y de mejora, así como facilitar la vigilancia y monitoreo periódico, mejorando la articulación de conocimientos y saberes entre trabajadores y profesionales del área de la salud ocupacional.
La publicación de 48 páginas aborda las técnicas de abordaje de la investigación de las Cymat, entrevistas a informantes claves o calificados, técnica de observación censorial, técnica de encuesta colectiva, técnicas de mediciones instrumentales y elaboración de un mapa de riesgo laboral.
Las CyMAT se definen como un conjunto de factores derivados —básicamente— del proceso laboral. En las CyMAT se destacan los siguientes factores a considerar: aspectos de seguridad e higiene del trabajo; aspectos de organización y de los tiempos laborales; y características de la planta física, entre otros. El concepto de CyMAT también considera factores derivados de las características del trabajador: género, edad, antropometría, nivel instructivo, expectativas, etc.
Todos estos factores inciden en el bienestar del trabajador y de su colectivo, de allí la importancia de conocerlos con el fin de prevenir posibles daños a la salud. La prevención pasa, básicamente, por el conocimiento de los riesgos. El estudio de las CyMAT es motivado por diferentes situaciones: cuando existe una demanda específica sobre las condiciones de trabajo; frente a cambios en el proceso laboral; y para la realización de vigilancia y monitoreo continuo de las condiciones de trabajo.