Red Latinoamericana y Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto
La Red Latinoamericana y Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto (Red LAC NCP), trabaja desde el año 2017 con todos los organismos y autoridades rectoras en ciencia y tecnología, tanto de Europa como de los países de América Latina y el Caribe (LAC). Está conformada por todos los Puntos Nacionales de Contacto (NCP), designados oficialmente por un Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a través del principal organismo competente en ciencia, tecnología e innovación o cancillerías de cada uno de los países.
Objetivos
- Promover e incrementar la participación de la academia, empresas e instituciones en el Programa Horizonte Europa para democratizar las oportunidades de acceso entre los distintos países de la región LAC.
- Contribuir en los procesos de designación, capacitación y motivación de los NCP en la región LAC.
Descripción

Si bien la Red LAC NCP viene conformándose desde 2014, ha sido en febrero de 2017 en la Reunión Anual de NCP de CELAC en Panamá, donde los países de CELAC adhirieron de manera formal al manifestar su apoyo a través de una Carta de Interés.
Los países que han suscrito a través sus máximas autoridades en C&T son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curaçao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
La coordinación de la Red está a cargo de la Oficina de Enlace con la Unión Europea (UE) en Uruguay, que actualmente se ubica en la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), particularmente en la gerenta de Cooperación Internacional y NCP Coordinador, Claudia Romano, que ejerce la dinamización de la misma con el apoyo de la oficina en Uruguay.
Se busca crear una red eficaz y dinámica, proactiva y sostenible para estimular una cooperación más estrecha entre todos los puntos de contacto nacionales de Europa, América Latina y el Caribe.
Período
Fecha de inicio: 01/02/2017
Fecha final: 01/11/2027
¿A quién está dirigido?
- Puntos Nacionales de Contacto designados oficialmente por un Estado de CELAC
- Preguntas frecuentes
Descargas
- Descargar folleto en español (.pdf 1009 KB)
- Descargar folleto en inglés (.pdf 1023 KB)
- Descargar preguntas frecuentes en español (.pdf 1053 KB)
- Descargar preguntas frecuentes en inglés (.pdf 915 KB)