1996: La reforma electoral
Investigación
De acuerdo a lo dispuesto por la misma, el plebiscito de ratificación debía realizarse el octavo domingo siguiente a la fecha de su sanción por el Poder Legislativo, por lo que la Corte Electoral convocó a la ciudadanía para el 8 de diciembre de 1996.
El 7 de enero de 1997, la Corte Electoral declaró que el proyecto de reforma constitucional había alcanzado la mayoría requerida para su aprobación.
La Constitución de 1997, introdujo importantes modificaciones en materia electoral, entre ellas la consagración de la candidatura única por partido a la Presidencia de la República; la realización de elecciones internas de los partidos políticos para elegir al candidato único; la realización de una eventual segunda vuelta (balotaje) para la elección de Presidente y Vicepresidente de la República; la separación temporal de las elecciones nacionales y departamentales y la limitación de candidaturas a las Intendencias.
Referencia bibliográfica:
Garchitorena, J. (2023). La Corte Electoral: 100 años contribuyendo a la democracia en Uruguay. Ediciones de la Banda Oriental.