Convenio entre la Corte Electoral y la Asociación de Funcionarios Electorales del Uruguay (Afeu)
Vigente
Quiénes participan
- Corte Electoral
- Asociación de Funcionarios Electorales del Uruguay
Resumen
Convenio firmado entre la Corte Electoral y Asociación de Funcionarios Electorales del Uruguay (Afeu) el 18 de noviembre de 2011, cuya meta es utilizar los créditos presupuestales disponibles asignados por el Artículo 655 de la Ley número 18719 a los efectos del proceso de reestructura de la Corte Electoral para superar las inequidades existentes en la tabla salarial y para incrementar el presentismo general en la Institución.
Descripción
Convenio: En Montevideo, el 18 de noviembre de 2011 comparecen por una parter:
la Corte Electoral, representada por su Presidente Dr. Ronald Herbert y su
Secretario Letrado Dr. Gabriel Courtoisie y por otra parte: la Asociación de
Funcionarios Electorales del Uruguay (AFEU), representada por su Presidenta señora
Lia Vinci y su Secretario General señor Víctor Denis acuerdan celebrar el presente
convenio en los siguientes términos.
Primero: Antecedentes. El día 3 de agosto del 2011, la Comisión de Asuntos
Laborales integrada por los Ministros designados por la Corporación, los Dres.
Margarita Reyes Galván, que la preside, Germán Lezama y Gustavo Silveira y los
representantes de la Asociación de Funcionarios Electorales del Uruguay (AFEU), los
señores Lia Vinci, Víctor Denis y Silvia Iguini, en el ámbito de la Negociación
Colectiva, suscribieron un PRE-ACUERDO referido a la asignación de los créditos
concedidos al Organismo en el articulo 655 de la Ley N* 18719..
Segundo: Meta. Utilizar los créditos presupuestales disponibles asignados por el
Artículo 655 de la Ley N* 18.719 a los efectos del proceso de Reestructura de la Corte
Electoral para superar las inequidades existentes en la tabla salarial y para incrementar
el presentismo general en la Institución.
Tercero: Inequidades. Adecuar a partir del 1/7/2011, los salarios de los cargos
que se detallan, de acuerdo a los incrementos establecidos en planilla adjunta .
Técnico I Contador grado 18 - a$ 37.698 para el año 2014.
Asesor Abogado grado 18 - a $ 37.698 para el año 2014
Jefe OED III grado 17 - a$ 38.327 para el año 2014
Jefe AEI grado 16 - a $ 34.922 para el año 2014
Inspector y Sub Jefe Dact. Grado 16 - a $ 34.922 para el año 2014
Secretario OED III grado 16 - a $ 34.922 para el año 2014.
Funcionarios del grado 15 - a $ 27.171 para el año 2014-
Estos salarios son a valores 1° de enero de 2011 e incluyen permanencia a la orden.
Cuarto: Remuneración variable. Incrementar la prima por asiduidad, año
a año, de acuerdo a la planilla adjunta.
Se acuerda asimismo, modificar la reglamentación vigente de la prima por asiduidad en
el sentido de computar mensualmente las asistencias sin perjuicio de mantener la
liquidación trimestral de acuerdo al Art. 490 de la Ley N* 17296.
Quinto: Plazos. Hasta el 15 de diciembre de cada año la Corporación, en el marco
de la negociación colectiva asignará las partidas a reaplicar a reestructura según el
siguiente detalle:
al 15/12/2011 $ 1.594.850 para el ejercicio 2012
al 15/12/2012 $ 3.330.379 para el ejercicio 2013--
al 15/12/2013 $ 5.006.404 para el ejercicio 2014-
En el caso de que a dichas fechas no se hubieran asignado las partidas de referencia a
reestructura, quedaran automáticamente asignadas a prima por asiduidad.
Estos montos se actualizarán de acuerdo a los ajustes salariales de los funcionarios
públicos.
Sexto: Se firma planilla adjunta que forma parte de este convenio.
Se otorga y firman 3 ejemplares del mismo tenor, uno para cada parte y uno para ser
inscripto en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Objetivos
- Utilizar los créditos presupuestales disponibles asignados por el Artículo 655 de la Ley número 18719 a los efectos del proceso de reestructura de la Corte Electorall para superar las inequidades existentes en la tabla salarial y para incrementar el presentismo general en la Institución.
Período
Fecha de inicio: 18/11/2011