Nueva versión del Modelo de Direcciones Geográficas del Uruguay

La reciente actualización modifica la segunda versión del Modelo, aprobada el 22 de marzo por el Grupo Consultivo de Direcciones.

La reciente actualización modifica la segunda versión del Modelo, aprobada el 22 de marzo por el Grupo Consultivo de Direcciones.
En la IDE trabajamos para la generación, adopción o adaptación de estándares y protocolos para promover la calidad e interoperabilidad de la información geográfica. Las normas y estándares...
La gestión integrada de los límites administrativos requiere de una gobernanza específica, que de forma ágil favorezca la interoperabilidad y mejore la calidad de la información.

El 22 de marzo de 2024 el Grupo Consultivo de Direcciones, creado por el Decreto 160/022, aprobó la nueva versión del Modelo de Direcciones Geográficas del Uruguay.
Las siguientes normas constituyen el marco jurídico del funcionamiento del SuDir.

Desde el 1 de enero de 2024 está vigente el artículo 73 de la Rendición de Cuentas (Ley 20.212 de 2023). Esta norma establece que los organismos públicos deben publicar los límites de sus...

El Sistema Único de Direcciones, creado mediante el Decreto Presidencial 160/022, permitirá acceder a las direcciones geográficas de todo el país, a través de una fuente única de información,...

El Grupo de Trabajo sobre Direcciones Geográficas intercambio respecto al alcance y próximos pasos para la implementación del Sistema Único de Direcciones, en el marco de la aprobación del Decreto...
El Decreto 160/022 “Creación del Sistema Único de Direcciones”, delinea el trabajo referido al sistema; la validez de la información; el código de Ubicación Abierto; las distintas formas de...

Se realizó un intercambio, entre técnicos y expertos de Latinoamérica, sobre la gestión de direcciones geográficas en ámbitos públicos. La actividad organizada por el Banco Interamericano de...