Cineforo Identidad y cultura indígena en Uruguay: los pueblos charrúa y chaná
En el marco del Día de la Nación Charrúa y la Identidad Indígena, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) invita al cineforo “Identidad y cultura indígena en Uruguay: los pueblos charrúa y chaná”, este 24 de abril de 18:00 a 20:00 h, en el salón de actos del a INDDHH (Bulevar Artigas 1532).
La actividad requiere inscripción previa.
- 18:00
- Salón de actos de la INDDHH, Bulevar Artigas 1532
Durante el evento se proyectará el cortometraje Homa, guardián de la luz, dirigido por Juan Pablo Bornio, que ha sido presentado en diversos festivales nacionales e internacionales y cuenta con declaración de interés de la INDDHH.
Además, se estrenará el documental Timi ju, lugar chaná, producido por la INDDHH, que registra distintos testimonios locales, de organizaciones sociales e investigadores que permiten un acercamiento a la historia y las tradiciones de este pueblo que habitó en el litoral de nuestro país.
Los y las invitamos a participar de este cineforo que tiene como objetivo reconocer y revalorizar la rica cultura indígena de nuestro país, así como fomentar un espacio de diálogo y reflexión entre organizaciones de la sociedad civil, especialistas en la temática y el público en general.
Programa
18:00 horas :: Apertura:
- Representante de la INDDHH
18:20 horas :: Presentación de producciones audiovisuales:
Proyección: Homa, guardián de la luz
Comentarios:
- Juan Pablo Bornio, director del cortometraje
- Alejandro Vargas, Ignacio Indio Martínez y Mónica Michelena por Comunidad Basquadé Inchalá
Proyección: Timi ju, lugar chaná
Comentarios:
- Productora La Penúltima
- Teresa Barbat por Grupo Santo Domingo Soriano
- Equipo de Comunicación de la INDDHH
19:00 horas :: Debate y Reflexión: espacio para el diálogo y la participación activa del público
19:30 horas :: Cierre Musical: Basquadé Inchalá
Inscripción al cineforo
