La solicitud de la Comisión Memoria Muchachas de Abril de que la casa de
Soler 3098 bis apartamento 3 donde fueron asesinadas Laura Raggio, Diana
Maidanik y Silvia Reyes sea declarado Sitio de Memoria.
La solicitud de la Comisión de Memoria Sacerdote Kléber Silva Ibarnegaray,
conocido como padre Mauricio de declarar Sitio de Memoria la Iglesia San Juan
Bautista, en la intersección de las calles monseñor Domingo Tamburini y Ramón
Masini (Montevideo) donde el sacerdote ejerció su ministerio.
La solicitud formulada por el hermano y amigos del detenido
desaparecido Adán Abel Ayala Álvez con la finalidad de colocar una placa
homenaje en el edificio que fuera sede central de la Jefatura de Policía de
Montevideo.
La solicitud de la Comisión Pro Sitio de Memoria del ex Penal de Punta
Carretas para que el Memorial construido en la explanada exterior del edificio
donde funcionara el Penal de Punta Carretas, en Ellauri 530, sea declarado Sitio
de Memoria.
La solicitud de la Comisión Memoria, Justicia y contra la impunidad (Soriano1) de que el Espacio de Memoria ubicado en la rambla Carlos Federico Sáez de la ciudad de Mercedes sea declarado Sitio de Memoria.
La INDDHH recomendó al MTSS que reglamente el trabajo rural durante las alertas meteorológicas decretadas por INUMET.
Resolución de la INDDHH ante el procedimiento policial realizado los días: 11, 12 y 13 de abril en el barrio "La Bombonera" de Malvín Norte
Sobre procedimientos sancionatorios llevados adelante por el MGAP.
Las personas denunciantes manifestaron que los controles sanitarios de aguas de playas para uso recreativo por contacto directo con el cuerpo humano, respecto a la medición de contaminación fecal y las consiguientes habilitaciones de playas, son realizados por las Intendencias en base a la aplicación de una Resolución del MVOTMA del 25/2/2005, aplicando estándares menos protectores para la salud y el ambiente que los establecidos por la norma vigente de mayor jerarquía (Decreto N° 253/79 y sus modificativos). Asimismo, las personas denunciantes manifestaron que no se han actualizado los indicadores de contaminación fecal en aguas para uso recreativo de acuerdo a los criterios definidos por la Organización Mundial de la Salud de 2003, especialmente en lo referente a la medición de la presencia de enterococos en playas saladas y/o estuarinas.
Sobre el derecho de acompañamiento en el parto en tiempos de emergencia sanitaria