Es un procedimiento para consultar o denunciar presuntas violaciones a los derechos humanos establecidos en las normas nacionales e internacionales incorporadas por Uruguay.
Las violaciones a los derechos humanos son cometidas por los organismos públicos o con el apoyo de éstos, cuando se toman decisiones, se realizan acciones o debido a omisiones que provocan daños directos a los habitantes del país (personas, grupos, minorías, comunidades, etc.).
Es la inscripción a la Asamblea Anual de Derechos Humanos, mecanismo de sesión extraordinaria de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH).
Es la solicitud de una organización social o del Estado para ser inscripta en el registro de organizaciones vinculadas a los Derechos Humanos que tiene la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH).
Es la solicitud para coordinar visitas guiadas grupales al Sitio de Memoria de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH).
Es la solicitud por parte de una organización para el uso del Salón de Actos de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH).
La aprobación es competencia del Consejo Directivo, teniendo en cuenta la disponibilidad y que la temática que se exponga esté relacionada con los derechos humanos.