Curso regional litoral este | La violencia institucional de género en el ámbito estatal

La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) invita a participar del curso regional “La violencia institucional de género en el ámbito estatal”, destinado a equipos de trabajo de las Intendencias de Lavalleja, Rocha, Maldonado y Treinta y Tres.

20 de Nov del 2025
  • 09:30
  • UTEC de Minas
  • 1948

Se entiende la violencia institucional como aquella que es ejercida por agentes del Estado; sea realizada a través de normas, prácticas institucionales, negligencias u omisiones en detrimento de una persona o grupos de personas. La violencia institucional se caracteriza por el uso del poder del Estado para causar daño y reforzar los mecanismos establecidos de dominación.

El funcionariado público ejerce violencia institucional e impide el goce y ejercicio de los derechos humanos, entre otras causas, cuando no asume la responsabilidad del servicio que tienen encomendado; incumple el principio de igualdad ante la ley; no proporciona un trato digno a las personas, omite brindar protección a la integridad física, psíquica y social de las mujeres; y obstaculiza el acceso a la justicia y a una tutela judicial efectiva.

Objetivo del taller: fortalecer las capacidades técnicas de funcionariado de los gobiernos departamentales para la conceptualización, prevención, e identificación de situaciones de violencia institucional de género.

Destinatarios: funcionariado de los gobiernos departamentales, con énfasis en unidades de género, jurídica y gestión humana. En aquellos gobiernos departamentales que cuenten con servicios de violencia de género, se priorizará la participación de equipos de coordinación o supervisión. Además, las instancias serán articuladas con la Comisión Departamental de violencia basada en género y la referente de INMUJERES.

Propuesta de trabajo:

  1. Concepto de violencia institucional de género
  • Violencia basada en género
  • Belem do Pará y CEDAW
  • Estándares internacionales. Jurisprudencia de la Corte IDH
    • Ley 19.580: definición de violencia institucional
    • Derechos de las mujeres arts. 7.8.9
  • Procedimiento ley 18.561(ley de acoso sexual laboral. Prevención y sanción en el ámbito laboral y en las relaciones docente alumno)

2. Modalidades y formas de violencia institucional

  • Principales temáticas en denuncias recibidas por la INDDHH

3. Incumplimiento de las obligaciones estatales por acción y por omisión

  • Debida diligencia
  • Estereotipos: cómo operan en las prácticas institucionales
  • Acceso a la justicia y medidas de protección
  • Acciones y medidas para erradicar la violencia institucional

Para participar es necesario completar el formulario de inscripción.

Se entregará certificado.

Por consultas comunicarse al correo: genero@inddhh.gub.uy

invitación gráfica

Enlaces relacionados

Etiquetas