Comunicado

Declaración por el Día nacional contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes

No es prostitución: es explotación sexual

La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), en el marco del Día Nacional contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, reafirma su preocupación por la persistencia y naturalización de situaciones de explotación sexual en niños, niñas y adolescentes.

Es necesario dejar claro que la explotación sexual es el delito por el cual se los involucra a niñas, niños o adolescentes en actos sexuales, para satisfacción propia o de otras personas, a cambio de cualquier forma de pago o retribución.

Durante este año la INDDHH ha comprobado que, si bien en algunas regiones las condiciones son más críticas, en todo el país existen indicadores de explotación sexual en la infancia y adolescencia. Esto se ratifica con el trabajo transversal entre el monitoreo del Mecanismo Nacional de Prevención, la Defensoría del Pueblo y la Unidad Especializada en Género.

El Estado uruguayo ha recorrido un proceso de fortalecimiento normativo e institucional para erradicar estas situaciones. Sin embargo, queda pendiente la aprobación del III Plan Nacional que elaboró el Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial y No Comercial de la Niñez y la Adolescencia (CONAPEES).

La INDDHH exhorta a fortalecer los recursos que se destinan a la protección y reforzar el compromiso estatal de “llegar a tiempo” para erradicar una de las peores formas de violencia que sufren los niños, niñas y adolescentes.

 

AVANZAR EN DERECHOS ES VIVIR SIN VIOLENCIA

 

Consejo Directivo
Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo

Descargas

Etiquetas