Día Mundial de la Alimentación
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) adhiere a esta conmemoración y recuerda que la alimentación adecuada es un derecho humano reconocido en el artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) y en el artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC).
Como todos los derechos humanos —en especial los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA)—, el derecho a una alimentación adecuada está estrechamente vinculado al ejercicio de otros derechos fundamentales, como la salud, el ambiente sano y la cultura.
Si bien Uruguay ha asumido compromisos internacionales en la materia, aún carece de una ley nacional que permita promover de forma más eficaz este derecho, mediante la creación de un sistema alimentario basado en un enfoque de derechos humanos y en la articulación multisectorial. Este marco permitiría evitar la dispersión normativa e institucional y optimizar el uso de los recursos públicos.
En este contexto, la INDDHH ha conformado un Grupo de Trabajo sobre el Derecho a una Alimentación Adecuada, integrado por representantes de organizaciones sociales y de instituciones estatales vinculadas al tema. El objetivo de este grupo es discutir y acordar los elementos necesarios para avanzar en una propuesta de marco normativo que garantice plenamente este derecho en Uruguay.
Consejo Directivo
Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo
(INDDHH)

