Área de Educación

Más de 500 participantes en el curso sobre derechos humanos y discriminación organizado por la INDDHH y la Fiscalía

El pasado martes 18 de marzo dio inicio el curso virtual "Derechos humanos y el alcance de la obligación estatal de prevenir, investigar y sancionar la discriminación", una iniciativa conjunta entre la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) y la Fiscalía General de la Nación (FGN).
Mesa de apertura de la capacitación en la sede de Fiscalía

Con más de 500 participantes de todo el país, la sesión inaugural se desarrolló en dos salas de Zoom simultáneas: una exclusiva para el Ministerio del Interior y otra para la Fiscalía General de la Nación. Este amplio interés evidencia la relevancia del tema dentro del ámbito judicial y de seguridad.

De manera presencial, desde la sede de la Fiscalía, la bienvenida a la capacitación estuvo a cargo de la Dra. Marialla Leles, directora del Centro de Formación de Fiscalía; el Dr. Bernardo Legnani y el Cr. Marcos Israel, directores de la INDDHH; y el equipo docente conformado por varios funcionarios de la Institución.

A lo largo de siete encuentros virtuales, el curso abordará la discriminación desde una perspectiva de derechos humanos, con la participación de equipos fiscales, funcionarios de Fiscalía, coordinadores, personal técnico, así como integrantes del Centro de Estudios Judiciales del Uruguay (CEJU) y el Ministerio del Interior.

Este acuerdo representa un paso clave en la promoción de una justicia más equitativa, ya que la capacitación de operadores judiciales es fundamental para garantizar la protección de derechos y avanzar hacia un sistema más accesible e inclusivo. Además, refuerza el compromiso de ambas instituciones con la erradicación de la discriminación y la construcción de un sistema de justicia alineado con los principios fundamentales de los derechos humanos.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.01 MB)
5 imágenes, 1.01 MB

Etiquetas