Discapacidad

Autismo y vida autónoma

En el marco del día nacional de la persona con trastorno del espectro autista, la Universidad Católica del Uruguay y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) organizaron la conferencia “Autismo y vida autónoma: desafíos y oportunidades en la juventud”.
Gráfica invitación a la conferencia

La conferencia, realizada el 29 de abril en modalidad a distancia y que contó con más de un centenar de participantes, puso el foco en uno de los aspectos clave en el abordaje de la discapacidad: el desarrollo de la autonomía, especialmente durante la adolescencia y la juventud, etapas fundamentales para la construcción de una vida independiente.

La apertura estuvo a cargo de la directora de la INDDHH, Jimena Fernández, junto a la directora de la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico de la Universidad Católica.

Las exposiciones principales fueron realizadas por Karen Sass, integrante de la Unidad de Población en Situación de Discapacidad, y Carolina Liesengang, terapeuta cognitivo-conductual especializada en alteraciones del desarrollo y trastornos del espectro autista, además de docente en la Universidad Católica.

El evento buscó promover una reflexión profunda sobre  las barreras en las que se enfrentan las personas con autismo en su camino hacia la vida autónoma, así como visibilizar algunas oportunidades y apoyos necesarios para lograr una inclusión plena en la sociedad.

Etiquetas