Afrodescendencia

Buenas prácticas sobre derechos humanos y población afrodescendiente

La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) participó del compendio de buenas prácticas sobre los derechos humanos de la población afrodescendiente, editado por la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA).
gráfica de presentación del compendio

Este material es el resultado de un trabajo colaborativo liderado por el Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos y Población Afrodescendiente de RINDHCA, que reúne aportes de diversas Instituciones Nacionales de Derechos Humanos de la región para promover y proteger los derechos de la población afrodescendiente. 

Se presentan buenas prácticas de las Instituciones de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

La INDDHH presentó como experiencia la conformación de la Unidad Étnico Racial, que funciona dentro del Área de Igualdad y No Discriminación, encargada de desarrollar e implementar estrategias que fortalezcan las políticas públicas destinadas a promover la igualdad y eliminar todas las formas de discriminación racial y étnica. 

El Compendio busca servir como una guía práctica para gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y actores internacionales interesados en fortalecer la defensa de los derechos humanos en la región. Su objetivo es inspirar y replicar estrategias exitosas que permitan avanzar hacia sociedades más inclusivas y respetuosas de la diversidad étnica.

El documento se puede descargar en el sitio web de RINDHCA.

Enlaces relacionados

Etiquetas