Estudios

Comenzaron los intercambios sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales

El 3 de setiembre iniciaron las jornadas sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), organizadas por la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), con el apoyo de la Asociación Nacional de ONG orientadas al desarrollo (ANONG).
Participantes de la primera jornada de intercambio sobre los DESCA

Se trata de cuatro jornadas que se desarrollan con un tema central y presentaciones de referentes que dan puntapié al intercambio. Están dirigidas a integrantes de organizaciones sociales que tengan interés en presentar informes sobre los DESCA, así como público general. 

La primera jornada contó con una breve presentación de la plataforma Mirador DESCA, la exigibilidad de estos derechos, las diferentes estrategias de incidencia y la importancia de participar en la presentación de informes ante el Comité DESC de Naciones Unidas.

Contó con una exposición a cargo de Fernando Filgueira, que propició una reflexión grupal sobre la pobreza y la desigualdad, a partir de algunas consideraciones teóricas. Esta presentación dio paso a un espacio de intercambio en torno a la universalidad, interdependencia y exigibilidad de los derechos y los mínimos que tiene que garantizar el Estado. Además, se discutió sobre la garantía de derechos “hasta el máximo de los recursos” en países desiguales en donde las empresas y el mercado cumplen un rol preponderante. 

En el final, la reflexión colectiva estuvo más centrada en las personas a proteger con medidas de acción afirmativa, por ejemplo, para restablecer la igualdad.

Participaron Jimena Fernández, directora de la INDDHH; Andrea Detjen de la Secretaría de ANONG, y el Área de Estudios de la INDDHH, quienes llevan adelante la organización de estos encuentros.

Las jornadas se están desarrollando con una frecuencia quincenal durante setiembre y octubre. Las próximas instancias abordarán el derecho a la vivienda, el hábitat y políticas públicas; el derecho a la educación y el derecho a la salud con énfasis en salud mental.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 965.48 KB)
4 imágenes, 965.48 KB

Etiquetas