Día Internacional de la Elminiación de la Discriminación Racial

La Asamblea de las Naciones Unidas, desde el año 1966 recuerda este día en referencia al compromiso y la lucha por erradicar el racismo y la discriminación. La conmemoración se realiza en memoria de las víctimas de una represión criminal realizada por la policía en Sudáfrica, durante una manifestación pacifista, en contra del apartheid, sistema de segregación racial que fue eliminado en 1992
El Uruguay ha avanzado en la creación de instrumentos que buscan la promoción de la igualdad y no discriminación racial de la comunidad afroruruguaya, como son a nivel interinstitucional el Consejo Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia, el Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia (2019-2022) y la Estrategia Nacional de Políticas Públicas para Población Afrodescendiente (2020 -2030).
En tal sentido, la INDDHH insta al Estado a continuar, promover y fortalecer estas iniciativas, como otras instancias que incluyan la participación de la sociedad civil y de los grupos involucrados
A su vez , nos congratulamos con la ratificación de México a la Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia, uniéndose así a Uruguay, Costa Rica y Antigua y Barbuda; que anteriormente ratificaron la Convención Interamericana contra Toda Forma de Discriminación e Intolerancia, misma que entró en vigor a partir de esta ratificación.
La INDDHH, exhorta al Estado uruguayo al nombramiento de una Institución a cargo del cumplimiento de la normativa de dicha Convención y se compromete una vez más a contribuir para la realización plena de los derechos en una sociedad tolerante