Personas Mayores

Encuentro entre generaciones por los derechos en salud cerebral

El 28 de octubre se realizó el encuentro intergeneracional “La salud cerebral: un derecho de todas/os”, organizado por la Unidad de Personas Mayores de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE).
Todos los participantes del encuentro intergeneracional

El encuentro tuvo como premisa el diálogo sobre los derechos vinculados a la salud cerebral convocando a distintas generaciones desde una concepción del envejecimiento como un proceso de la vida y no solo centrado en la etapa de la vejez.

La primera actividad de la jornada estuvo a cargo de Rita Uriarte, docente de Educación Física jubilada, quien preparó juegos de coordinación que invitaron a la participación activa de las y los presentes. 

El director de la INDDHH, Juan Miguel Petit, junto a las integrantes de la Unidad de Personas Mayores, Ana Durán y Verónica Fernández, dieron la bienvenida y explicaron la importancia del intercambio generacional para abordar los derechos en la vejez.

Silvia Olivera Bravo, presidenta del IIBCE realizó una presentación sobre salud cerebral y propuso juegos de desafío intelectual que promovieron la integración y generaron un espacio de esparcimiento entre las personas presentes. 

Por otro lado, estudiantes del Colegio Richard Anderson realizaron una presentación sobre la salud mental, destacando su importancia, y exponiendo acerca de los factores que pueden afectarla en la etapa de la adolescencia y a lo largo de la vida.

Participaron de la jornada integrantes del Centro Diurno de Personas Mayores de la Intendencia de Montevideo, un grupo de estudiantes del Colegio Richard Anderson junto a sus docentes e integrantes del grupo de trabajo de organizaciones de personas mayores, que funciona en el ámbito de la INDDHH.


 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.94 MB)
9 imágenes, 1.94 MB

Etiquetas