Experiencias sobre reparación integral ante crímenes de lesa humanidad

El próximo miércoles 24 de marzo de 2021 tendrá lugar un webinario internacional organizado desde Uruguay para aprender de las experiencias de Colombia y Sudáfrica en materia de reparación integral por desplazamientos forzados, cometidos en base al racismo, como crímenes de lesa humanidad. El grupo propulsor de esta actividad son las vecinas y vecinos que fueron desalojadas y desplazadas forzadamente del Conventillo Medio Mundo y Barrio Reus al Sur (Ansina) en tiempos de terrorismo de Estado (1973-1985) y la Coordinadora Nacional Afrouruguaya.
Desde Sudáfrica se presentará las experiencias de los desplazamientos forzados del Distrito 6 en Ciudad del Cabo en tiempos del Apartheid (reconocimiento y proceso de reparación integral). La presentación del caso colombiano hará foco en los desplazamientos forzados por el conflicto armado, proceso de reparación integral, avances y desafíos.
El webinario es organizado por el Municipio B y el Grupo de Trabajo para la Memoria y Reparación Integral de la Comunidad Afrouruguaya en tiempos de terrorismo de Estado que funciona en el marco de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, está conformado por la Universidad de la República; la Coordinadora Nacional Afrouruguaya; Somos 1080 Cuareim; UAFRO - Universitarias/os, Técnicas/os e Investigadoras/es Afro-Uruguayas/os y el Grupo Volver a mi barrio – Familias del Conventillo Medio Mundo.
El Webinario cuenta con el apoyo del Instituto Latinoamericano de Ombudsman – Defensorías del Pueblo.
Actividad: Webinario Internacional
Experiencias de reparación integral ante crímenes de lesa humanidad cometidos con base en la raza o en la ideología racista. Aprendiendo de las experiencias de Sudáfrica y Colombia.
Para participar es necesario inscribirse mediante este formulario: https://bit.ly/3cRVm2L