Jóvenes privados de libertad

Hacia el abordaje oportuno de jóvenes en INISA

El 20 de mayo iniciaron las actividades de la mesa de trabajo sobre la situación de jóvenes que cumplen medidas privativas de libertad en el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA). La mesa está articulada por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH).
Mesa de trabajo sobre situación de jóvenes en INISA

A partir del monitoreo realizado en 2022 y 2023 en los centros de INISA, la INDDHH observó un aumento en la población mayor de 18 años, que continuará en aumento por la aplicación de sentencias con penas más prolongadas como consecuencia de las recientes modificaciones a la normativa. 

En el informe N° 137 “Jóvenes en INISA: una estrategia pendiente” de setiembre de 2023, que sistematiza este monitoreo, se concluía que la respuesta institucional a esta situación no puede restringirse a los aspectos habitacionales o edilicios, sino que debe incluir estrategias integrales adaptadas a las necesidades específicas en función de la edad: circunstancias sociales, familiares, educativas, laborales, entre otras. 

Esta primera actividad de la mesa de trabajo estuvo dirigida a generar un espacio de diálogo con las direcciones de los centros del INISA en las que se encuentran alojados jóvenes mayores de 18 años. Durante junio y julio continuará el programa de trabajo centrado en tratar distintos derechos, incluyendo una instancia con los jóvenes de INISA. Se prevé como cierre del proceso una presentación de una relatoría que sirva como insumo para el abordaje institucional de esta situación.

La mesa está integrada por INISA, jueces de materia penal adolescente, Defensoría Pública del Poder Judicial, Servicio de Paz y Justicia (proyecto Organización Mundial contra la Tortura), Casa Bertol Brecht, el Instituto de Formación en Educación Social, así como el Núcleo de investigación sobre penalidad juvenil y la Maestría en Derechos de Infancia y Políticas Públicas de la Universidad de la República. Asimismo, integran la mesa actores específicos a partir de la temática planteada para cada encuentro.

Etiquetas

Contenidos Relacionados