La INDDHH impulsa acciones estratégicas en el Mes de la Afrodescendencia
Formación estratégica para la sensibilización institucional
Para garantizar el cumplimiento de las recomendaciones realizadas en la resolución 1332/2024, la INDDHH acordó con el Banco República distintas acciones que fortalezcan los derechos laborales de las personas afrodescendientes.
Como parte de este compromiso, el 8 de julio se realizó una capacitación dirigida al personal de Gestión Humana y a integrantes del tribunal del llamado a auxiliares de ingreso del Banco. Este concurso se realiza bajo el amparo de las leyes 19.122 y 19.684, dirigido a población afro y personas trans. Esta instancia tuvo como objetivo sensibilizar a estas áreas clave para asegurar la correcta implementación de las políticas y recomendaciones vigentes.
Procedimiento único para leyes de cuotas afirmativas
Por iniciativa de la Unidad Étnico Racial, el Consejo Directivo de la INDDHH aprobó un procedimiento general único para la aplicación de las leyes de cuotas afirmativas en los concursos de la Institución. Esta medida, que se aprobó el 2 de julio, constituye un paso fundamental para garantizar el cumplimiento efectivo de las cuotas establecidas por ley, promoviendo una representación más justa y equitativa, tanto de la población afrodescendiente, como personas trans y en situación de discapacidad.
Día internacional de las mujeres afrodescendientes
El 25 de julio, en el marco del Día internacional de las mujeres afrodescendientes, la Unidad participó del encuentro “Construyendo un camino hacia la igualdad racial”, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia. El evento resaltó el papel fundamental de las mujeres afrodescendientes en la promoción de la equidad racial y en la defensa de los derechos humanos en Uruguay.
La jornada propició un espacio de reflexión e intercambio entre representantes de organizaciones sociales y organismos públicos. Además, se avanzó en la articulación de políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida de la población afrodescendiente, reafirmando el compromiso institucional con una sociedad más justa e inclusiva.
Hacia una estrategia comunitaria antidrogas
El 28 de julio, la Unidad Étnico Racial participó activamente en el evento organizado por la Junta Nacional de Drogas y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. El encuentro se centró en el análisis del estado de avance de la “Estrategia de Acción en el Ámbito Comunitario con Enfoque Étnico Afrodescendiente”.
Esta iniciativa, que comenzó a gestarse hace un año en el seno de la comisión de salud del Consejo Nacional de Equidad Racial, reconoce y aborda las particularidades que enfrenta la población afrodescendiente en relación con el consumo de sustancias y el acceso a políticas de prevención, tratamiento y reinserción.
Galería de imágenes
Sensibilización realizada en el BROU. Fotos: Departamento de Capacitación BROU Descargar imagen : Sensibilización realizada en el BROU. Fotos: Departamento de Capacitación BROU

Mesa de trabajo por estrategia comunitaria antidrogas. Fotos: Junta Nacional de Drogas Descargar imagen : Mesa de trabajo por estrategia comunitaria antidrogas. Fotos: Junta Nacional de Drogas