INDDHH realiza intercambios con sector empresarial por normativa sobre conciliación de la vida laboral y familiar

Estas acciones buscan promover un cambio cultural en la corresponsabilidad de género en los cuidados, difundir la normativa vigente y poner a disposición los materiales informativos elaborados por la INDDHH. Asimismo, este intercambio con representantes de las empresas apunta a la construcción de acuerdos que permitan avanzar en mejoras normativas y prácticas en el ámbito laboral.
Desde mayo se han mantenido reuniones con diversas organizaciones empresariales: la Unión de Exportadores del Uruguay, Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, la Asociación de Despachantes de Aduanas, Cámara Mercantil de Productos del País y la Red DERES.
Estos encuentros fueron coordinados por la Unidad Especializada de Género y contaron con la participación del Consejo Directivo a través de la presidenta de la INDDHH, Carmen Rodríguez, el director Marcos Israel, o la directora Jimena Fernández.
La instancia con la Unión de Exportadores del Uruguay se realizó el 21 de mayo con la presencia de los representantes Santiago Arturo y Débora Bertani. El 11 de junio se desarrolló el encuentro con la vicepresidenta de la Cámara de Comercio y Servicios, Anabela Aldaz, mientras que el 12 de junio se llevó a cabo la reunión con el presidente y la gerenta de la Asociación de Despachantes de Aduana, Gabriele Gambaro y Victoria Fontana, respectivamente. El encuentro con la Cámara Mercantil de Productos del País se realizó el 3 de julio con la participación del gerente general, Enrique Lussich Puig, y el asesor legal, Jorge García.
En el caso de DERES se desarrolló un encuentro el 23 de mayo con la presidenta de la entidad, Cristina Vignone, y el coordinador del grupo de inclusión, Fernando Posada. Allí se acordó la realización de una reunión más amplia del grupo de inclusión que se concretó el 1° de julio en la sede de la INDDHH. Se recibió a referentes de nueve empresas que pertenecen a esta red, a quienes se presentaron los principales nudos relevados en el informe “Normativa para la conciliación de la vida laboral y familiar con corresponsabilidad de género” para, posteriormente, pasar a un bloque de intercambio.
La INDDHH valora positivamente estos espacios de intercambio, que han permitido conocer la mirada del sector empresarial. Entre las principales preocupaciones planteadas se destacan los desafíos en torno a la inclusión laboral de personas con discapacidad y de la población LGBTIQ+.
Galería de imágenes

Vicepresidenta Cámara de Comercio, Anabela Aldaz; presidenta Carmen Rodríguez y Rosana Medina Descargar imagen : Vicepresidenta Cámara de Comercio, Anabela Aldaz; presidenta Carmen Rodríguez y Rosana Medina

Reunión con Unión de Exportadores Descargar imagen : Reunión con Unión de Exportadores

Director Marcos Israel y Rosana Medina de la Unidad Especializada de Género Descargar imagen : Director Marcos Israel y Rosana Medina de la Unidad Especializada de Género

Director Marcos Israel, Rosana Medina de la Unidad Esp. de Género y directora Jimena Fernández Descargar imagen : Director Marcos Israel, Rosana Medina de la Unidad Esp. de Género y directora Jimena Fernández

Reunión con grupo de inclusión de DERES Descargar imagen : Reunión con grupo de inclusión de DERES