Acción conjunta regional

Los MNP de la región se unen por los derechos de las personas con discapacidad en entornos de encierro

Después de un rico proceso de trabajo, en un esfuerzo por reforzar las salvaguardas y proteger los derechos de las personas con discapacidad institucionalizadas, los Mecanismos Nacionales de Prevención de la Tortura (MNP) de Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Uruguay se reunieron el pasado 3 de mayo para emitir una declaración de compromiso conjunto sobre el tema.
Vista del Zoom

La reunión se llevó a cabo en formato virtual y tuvo participación de los representantes de todos los organismos regionales. Durante el encuentro, se acordó la presentación de una declaración conjunta enfocada en la protección de los derechos de todas las personas con discapacidad, con especial énfasis en la discapacidad psicosocial y/o intelectual, dentro de los entornos de encierro. 

Esta declaración surge como resultado del trabajo proactivo y conjunto, iniciado en 2021, bajo el proyecto "Salvaguardas para la protección de los derechos de las personas privadas de libertad por condiciones de salud mental desde la perspectiva de la prevención de la tortura y otros malos tratos", el cual surge desde la observación de los MNP en sus monitoreos y la detección de que, en situación de encierro, las personas con discapacidad se encuentran particularmente expuestas a formas múltiples y agravadas de vulneración de derechos, de riesgos de abusos, tortura y otros malos tratos. 

Los MNP destacaron la importancia de este proyecto al observar que las personas con discapacidad, especialmente aquellas con discapacidad psicosocial y/o intelectual, enfrentan barreras que dificultan su participación plena en la sociedad. 

Entre los objetivos de la declaración se encuentra el compromiso de los MNP firmantes con el monitoreo de las salvaguardas y un llamado a los Estados para reforzar el cumplimiento de estas medidas y asegurar el respeto de los derechos de todas las personas con discapacidad en los entornos de encierro.

La declaración está abierta a la adhesión de otros MNP que deseen sumarse a este compromiso. Esta iniciativa marca un paso importante en la protección de los derechos humanos y la prevención de la tortura en contextos de discapacidad, demostrando la capacidad de colaboración y el compromiso de los distintos actores regionales involucrados en esta causa.

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 10.81 MB)
13 imágenes, 10.81 MB

Enlaces relacionados

Etiquetas