Nuevas tecnologías y derechos humanos

Esta instancia, realizada el 12 de marzo, permitió profundizar en los conceptos y la normativa existente sobre la protección de datos personales en el contexto digital, promoviendo un encuentro para una reflexión crítica sobre la nueva agenda de derechos humanos.
Con el avance tecnológico, la protección de datos, la privacidad y el ejercicio de derechos enfrenta escenarios con desafíos complejos. El impacto de internet, la inteligencia artificial, el reconocimiento facial y las neurotecnologías, entre otros avances, exige una atención especial para el respeto, protección y promoción de los derechos humanos, especialmente en aquellos aspectos vinculados a la libertad de expresión y la protección de los datos personales
El conversatorio contó con la participación del abogado argentino Eduardo Bertoni, experto en libertad de expresión y derechos humanos en el contexto de la tecnología. Actualmente, Bertoni dirige el Center for Human Rights and Humanitarian Law de la American University Washington College of Law. Su amplia experiencia en el tema permitió generar un diálogo profundo sobre los retos que enfrentamos en la era digital, brindando herramientas clave para la reflexión crítica sobre la protección de derechos en este nuevo contexto.
El evento fue organizado por el Área de Estudios de la INDDHH, y reunió a funcionarias y funcionarios de diversas áreas de la Institución para debatir sobre los riesgos y las oportunidades que surgen del avance tecnológico en relación con los derechos fundamentales.
Galería de imágenes

Expositor Dr. Eduardo Bertoni Descargar imagen : Expositor Dr. Eduardo Bertoni

Director de la INDDHH, Marcos Israel, y Eduardo Bertoni, expositor invitado Descargar imagen : Director de la INDDHH, Marcos Israel, y Eduardo Bertoni, expositor invitado