Nuevo curso a distancia dictado por la INDDHH: Envejecimiento y derechos humanos

El nuevo curso es gratuito y está dirigido a la población en general. Los únicos requisitos son residir en el territorio nacional, tener más de 18 años de edad y ciclo básico completo.
El período de inscripción comienza hoy y se extiende hasta el 24 de abril. Para inscribirse, los/las interesados/as deberán completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdL1bSMh1BDf9BF3KcQmyh7ZwMJz80-kmEi3VjULkX5WDGAQA/viewform
La primera edición del curso comienza el 2 de mayo.
El curso cuenta con tres módulos:
- Envejecimiento, conceptos, evolución histórica y representaciones sociales.
- La protección jurídica de las personas mayores.
- Hacia un envejecimiento saludable.
Se expedirá certificado a los/las participantes que cumplan con todas las etapas requeridas en la capacitación.
El objetivo del curso es contribuir a la comprensión del envejecimiento como una etapa de la vida en la que las personas son sujetos de derecho y como tales titulares de todos los derechos y libertades inherentes a su persona, los que deben ser respetados y garantizados para su efectivo ejercicio y goce. Así también debidamente protegidos, lo que implica la erradicación de acciones que generen discriminación por razones etarias.
El envejecimiento de la población es una realidad mundial desde hace ya décadas, y la tendencia demográfica demuestra que, lejos de revertirse, va en aumento.
El estudio de este fenómeno social desde la óptica del respeto de los derechos humanos contribuye a lograr la integración social, el respeto de la autonomía, la libertad y el reconocimiento de lo que este colectivo aporta a la sociedad en los diferentes ámbitos, sociales, culturales y económicos.