Participación de la INDDHH en la presentación de encuesta sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado

Foto de la nota: Inmujeres
En esta presentación se accedió a los primeros resultados de la Encuesta de uso del tiempo y trabajo no remunerado 2022. Este estudio es interesante por la información que aporta en cuanto a la forma en que las personas distribuyen su tiempo en función de las actividades que realizan y las evidencias sobre el reparto desigual del trabajo total entre mujeres y varones.
En este sentido, se comprueba que las mujeres soportan una carga de trabajo no remunerado que casi duplica las horas dedicadas por los varones. Si se tiene en cuenta que el peso de esa dedicación horaria sin remuneración se suma a las horas de trabajo remunerado, se llega a la realidad de que las mujeres tienen una carga global de trabajo semanal mayor.
Se evidencia una vez más que las mujeres participan en los trabajos de cuidado y en gran parte de las tareas domésticas en mayor medida que los varones.
La INDDHH toma estos datos que resultan fundamentales para el trabajo que se viene desarrollando desde su Unidad de Género, de cara al trabajo para asegurar la igualdad y no discriminación de las mujeres en todos los ámbitos.
Más información sobre la Encuesta de uso del tiempo y trabajo no remunerado