Primer informe de la CNHSM al cumplir un año de su instalación

El evento contó con la presencia de Mariana Mota, Presidenta de la CNHSM y Directora de la INDDHH, Dahiana Barrales por las organizaciones sociales, Rosario Caticha por la Red de Sitios de Memoria, Aldo Marchessi por la Universidad de la República y Nicolás Pons por el Ministerio de Educación y Cultura.
La CNHSM fue creada por la Ley No. 19.641, en cuya exposición de motivos se establece:
"(...) La Memoria como política pública se crea para preservar socialmente la memoria de lo ocurrido, al mismo tiempo que homenajea a las víctimas y aporta a la elaboración de un relato histórico veraz que, asentado en la plena vigencia de los derechos humanos, construya y fortalezca la identidad democrática de nuestra sociedad.
Los Sitios de Memoria, por su valor testimonial, constituyen instrumentos a disposición de los Estados para cumplir sus obligaciones en materia de Justicia, Verdad, Memoria y Reparación.
Su materialidad es un testimonio de los hechos allí ocurridos y constituyen un patrimonio histórico y cultural para las generaciones presentes y futuras.
Por lo tanto, una política pública de sitios de memoria tiene que tener por cometido el garantizar el reconocimiento y preservación integral del sitio (preservación patrimonial, preservación arqueológica, preservación arquitectónica, preservación de la comunidad, preservación de la memoria), así como su funcionamiento, gestión y sustentabilidad. (...)"
La Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria depende de la INDDHH -que la preside- y está integrada por delegados de varios organismos del Estado y de organizaciones sociales destacadas en la lucha por la memoria y los derechos humanos. Entre otros, tiene los siguientes cometidos respecto a los Sitios de Memoria Histórica:
- Resolver sobre las solicitudes de declaración y creación.
- Ponerlos en funcionamiento y protegerlos.
- Identificar los sitios mediante placa u otro símbolo.
- Contribuir a difundir su instalación y a facilitar su accesibilidad.
- Promover la conformación de Comisiones de Sitio.
- Promover fechas conmemorativas.
- Crear y actualizar el Catálogo Nacional de Sitios de Memoria Histórica (en coordinación con la Red Nacional de sitios de Memoria y las Comisiones de Sitios), en el que se registrarán los Sitios declarados o creados, para el conocimiento, consulta y divulgación de los mismos.
Galería de imágenes

Presentación Descargar imagen : Presentación

Presentación Descargar imagen : Presentación

Sitio de Memoria Descargar imagen : Sitio de Memoria

Sitio de Memoria Descargar imagen : Sitio de Memoria

Sitio de Memoria Descargar imagen : Sitio de Memoria

Sitio de Memoria Descargar imagen : Sitio de Memoria

Sitio de Memoria Descargar imagen : Sitio de Memoria

Sitio de Memoria Descargar imagen : Sitio de Memoria