Protección para personas defensoras de derechos humanos
En este encuentro, realizado el 6 de junio, se presentaron los resultados de un estudio de factibilidad, desarrollado por ICD con apoyo de ProtectDefenders.eu - International Federation of Human Rights. En él se analizó la viabilidad y la necesidad de implementar un Programa de Reubicación Temporal en Uruguay, que atienda las necesidades de personas defensoras de derechos humanos de ocho países de América del Sur (Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, y Venezuela).
Las conclusiones del estudio demostraron, por un lado, la necesidad y la pertinencia de establecer un centro de protección y reubicación de personas defensoras en riesgo en América del Sur, quienes afrontan de forma cotidiana la persecución, las amenazas, el hostigamiento y el constante peligro de ser víctimas de actos violentos debido a su labor. Los preocupantes hechos ocurridos en los últimos años subrayan esta urgencia de abordar la protección de numerosos defensores y defensoras de los derechos humanos. Por otro lado, el estudio también destaca lo adecuado de que el programa se desarrolle en Uruguay, debido a las condiciones con las que cuenta nuestro país.
El encuentro tuvo la participación de la presidenta de la INDDHH, Jimena Fernández, y la coordinadora de proyectos de ICD, Analía Bettoni. Como invitados, estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República, la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, los Ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior, y la Intendencia de Montevideo.
Galería de imágenes
Reunión con instituciones públicas por la protección de personas defensoras de los derechos humanos Descargar imagen : Reunión con instituciones públicas por la protección de personas defensoras de los derechos humanos