Resumen del diálogo con organizaciones sociales sobre el anteproyecto de Ley de Urgente Consideración

Participaron de la reunión las siguientes organizaciones sociales:
Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), Aldeas Infantiles, Alianza de Organizaciones por los Derechos de las Personas con Discapacidad, Amnistía Internacional, Asociación de Organizaciones No Gubernamentales Orientadas al Desarrollo (ANONG), Asamblea Instituyente, Asociación de Pensionados y Jubilados de Venezuela en Uruguay (APEJUVENUR), Asociación Down del Uruguay (ADdU), Casa de la Cultura Afrouruguaya, Centro de Atención a Adultos Mayores (CAAM), Centro de Investigación y Desarrollo para la Persona Sorda (CINDE), Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo (CIEDUR), Colectiva Mujeres, Colectivo Memoria de la Tablada, Colectivo Ovejas Negras, Comisión de Derechos Humanos del PIT CNT, Comité de los Derechos del Niño del Uruguay, Coordinadora Nacional Afrodescendiente, Cotidiano Mujer, CRYSOL, Defensa de Niñas y Niños Internacional sección Uruguay, Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES), Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), Frente Antimanicomial, Fundación Bensadoun Laurent, Hermanos Maristas, Idas y vueltas, Instituto de Promoción Económico Social del Uruguay (IPRU), Luna Nueva, Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, Mujer y Salud en Uruguay (MYSU), Mundo Afro, Nada Crece a la Sombra, Observacom, Observatorio del Sur (OBSUR), Organización Nacional de Jubilados (ONAJPU), Red Especial Uruguaya, Red Nacional de Adultos Mayores (REDAM), Red Pro Cuidados, REDAC Durazno, Secretaría de la Discapacidad del PIT-CNT y Servicio Paz y Justicia (SERPAJ).
Además, asistieron el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento de la UDELAR, el Espacio de Coordinación y Atención Nacional en Discapacidad (CANDI) del Ministerio del Interior y en calidad de observadoras la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay.